¿Cómo organizarme y prepararme para rendir bien la PAES según el calendario oficial del DEMRE?

¿Te preparas para la PAES? Conoce las fechas clave del DEMRE, consejos de estudio, ensayos y herramientas para postular con confianza y estrategia.

¿Cómo organizarme y prepararme para rendir bien la PAES según el calendario oficial del DEMRE?

Organización y fechas para la PAES según el DEMRE

Prepararte para la PAES implica organización, dedicación y también saber cuándo ocurren las etapas clave del proceso. Si eres estudiante o apoderado, es vital conocer los hitos del calendario oficial del DEMRE. Este 2024, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • 25 de septiembre: se publica la nómina definitiva de carreras, sus puntajes de corte y ponderaciones.
  • 8 de octubre: se habilita el simulador de postulaciones. Aprovecha esta herramienta para ensayar tus opciones y definir estrategias.
  • 20 de noviembre: se informan los servicios y beneficios universitarios disponibles.
  • 1, 2 y 3 de diciembre: fechas oficiales de rendición de la Prueba de Admisión a la Educación Superior.

Organiza tu calendario desde ahora. Tener claridad te brindará seguridad y menos estrés frente a una de las pruebas más importantes de tu vida 🙌.

El estrés es natural, pero lo puedes manejar

Sentir ansiedad por rendir la PAES es completamente normal. Pero lo importante es que aprendas a transformarla en una aliada. ¿El primer paso? Reconocerla. El segundo, actuar con proactividad. Algunas técnicas sencillas que puedes aplicar desde ya:

  • Practica con ensayos completos en las condiciones reales.
  • Toma respiraciones profundas antes de comenzar a estudiar o a rendir simulacros.
  • Establece una rutina de estudios equilibrada: incluye pausas, actividad física y descanso.

Recuerda que plataformas como Preu Filadd también integran herramientas de apoyo emocional y mental para ayudarte a afrontar este proceso de forma integral 🧡.

Planifica tu rendimiento: cómo prepararte sin agobiarte

Estudiar no significa sobrecargarte. Es más eficiente si lo haces de forma estratégica y adaptada a tus necesidades. Aquí algunas recomendaciones prácticas:

  • Parte con un diagnóstico personalizado que te indique tu nivel actual en cada materia.
  • Utiliza herramientas que se adapten a tu perfil. Si tu meta es exigir al máximo, considera un Pack Medicina. ¿Prefieres una formación más general? Opta por un Pack Completo. ¿Amante de las humanidades? Un Pack Humanista puede ser ideal.
  • Haz ensayos semanales que midan tus progresos reales. Evalúa y ajusta tu plan de estudio en función de los resultados.
  • La modalidad online puede ser aliada si incluye clases en vivo, revisiones personalizadas y tiempos flexibles.

No existe una única fórmula para rendir bien, pero sí hay caminos que funcionan mejor para cada tipo de estudiante 😊.

Simulador de postulaciones: una oportunidad que no debes perder

El simulador de postulaciones del DEMRE, disponible desde el 8 de octubre, cumple un rol clave. Permite comprender cómo se comportan las ponderaciones reales y simular combinaciones entre universidades, carreras y puntajes. ¿Qué puedes hacer con esta herramienta?

  • Probar distintas opciones de carrera antes de decidir.
  • Comparar el puntaje que necesitas para entrar en diferentes instituciones.
  • Evaluar si estás postulando dentro del rango de puntajes de corte.
  • Minimizar riesgos en tu postulación real basándote en datos concretos.

Prueba el simulador más de una vez y con distintos escenarios. Es mejor equivocarse aquí que en la postulación real 💪.

Postular con información: beneficios y financiamiento

Además del rendimiento en la PAES, otra preocupación común es cómo costear la carrera de tus sueños. La buena noticia es que el sistema chileno ofrece una variedad de apoyos públicos que debes conocer. A partir del 20 de noviembre podrás revisar de forma oficial todos los beneficios universitarios disponibles, como:

  • Beca Bicentenario
  • Fondo Solidario
  • Gratuidad
  • Créditos y convenios con instituciones

Si aún no lo has hecho, recuerda completar el FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica). Es esencial para optar a estos beneficios. Hacerlo a tiempo te abre puertas que quizás pensabas cerradas 🎉.

Ensayos y rendimiento: la mejor forma de mejorar

No hay mejor forma de subir tu puntaje en la PAES que rindiendo ensayos constantemente. Pero no cualquier ensayo: deben ser completos, lo más similares posible a la prueba real y evaluados con retroalimentación. Un plan inteligente incluye:

  • Diagnóstico al inicio de tu preparación.
  • Un ensayo por cada mes de preparación, idealmente en fin de semana.
  • Revisión detallada por docentes y ajuste estratégico del estudio.

Recuerda: no se trata solo de practicar, sino de practicar bien. Plataformas como Preu Filadd destacan por ofrecer ensayos guiados y simulaciones bajo las condiciones reales que enfrentarás el 1, 2 y 3 de diciembre 🚀.

Una meta que vale cada esfuerzo

Entrar a la universidad y a la carrera que deseas no es un sueño lejano. Es una meta posible si te comprometes a tiempo, estudias con estrategia y cuidas tu bienestar emocional. La PAES no define quién eres. Pero sí puede abrirte muchas puertas si la enfrentas con inteligencia, constancia y acompañamiento adecuado. Si te organizas desde septiembre, capitalizas tus fortalezas y trabajas tus debilidades, llegarás al día de la prueba con seguridad 👌. Te invitamos a prepararte desde ahora con una mentalidad ganadora. Tienes todas las herramientas a tu alcance para superarte, subir tu puntaje y llegar a donde sueñas. Con el acompañamiento de plataformas como Preu Filadd, podrás avanzar con más claridad, motivación y recursos. Estudiar a tiempo siempre marca la diferencia. ¡Confía en tu proceso y da el paso hacia tu futuro hoy! 🧡