Puntaje de corte: Lo que debes saber para enfrentar con éxito la PAES
¿Estás preparándote con todo para la PAES pero aún no tienes claro qué es el puntaje de corte? Tranquilo, es normal tener dudas en este camino. Entender este concepto es fundamental para tomar mejores decisiones sobre las carreras que quieres postular. Aquí te lo explicamos de forma sencilla, con ejemplos y consejos reales para que te sientas más preparado y seguro 🙌
¿Qué es el puntaje de corte?
El puntaje de corte es el puntaje ponderado del último estudiante que ingresó a una determinada carrera en una universidad específica. Es decir, si una carrera tiene 200 vacantes, quien quedó en el puesto 200 fue el que definió precisamente el puntaje de corte de ese año.
Este puntaje se calcula dependiendo de cuánto pondera cada prueba exigida por la carrera (Matemática M1 o M2, Competencia Lectora, Ciencias, Historia, etc.), más tu NEM y Ranking. Así que incluso si tú tienes un buen puntaje en la PAES, si tus ponderaciones no son competitivas, podrías no alcanzar el corte.
¿El puntaje de corte es fijo?
¡Para nada! 😊 Este es un dato que muchas veces confunde. El puntaje de corte, cada año, puede variar, y lo hace dependiendo de varios factores:
- El número de postulantes a esa carrera y universidad.
- El puntaje de los estudiantes que postulan.
- La cantidad de vacantes ofrecidas.
- La popularidad de la carrera ese año.
Por eso, si este año estás debajo del puntaje de corte de la Admisión 2025, no significa automáticamente que no puedas ingresar en la Admisión 2026. Y también, estar sobre el corte tampoco te asegura completamente quedar adentro. Lo importante es entender que esos números son referencias, no garantías.
¿Por qué es importante conocer el puntaje de corte?
Informarse sobre los puntajes de corte ayuda a que puedas planificar mejor tus postulaciones. Por ejemplo:
- Decides a qué universidades vale la pena postular según tu desempeño.
- Ves si necesitas subir tu puntaje en algunas áreas específicas.
- Te preparas con foco, según la exigencia de la carrera.
Si tu sueño es estudiar Medicina, por ejemplo, y ves que el puntaje de corte fue especialmente alto el año anterior, sabes que debes trabajar con aún más determinación 💪. Al conocer esta información, puedes también ajustar tu estrategia y postular en instituciones con puntajes acordes a tu perfil académico.
¿Dónde revisar los puntajes de corte actualizados?
Todos los puntajes de corte oficiales son publicados por el DEMRE luego del proceso de postulación. También algunas universidades los muestran en sus sitios, junto con las ponderaciones para cada carrera. Estar al tanto de esta información (demre.cl) es clave para planificar bien tu hoja de ruta.
¿Cómo mejorar tus opciones de entrar a la carrera que sueñas?
La mejor forma de superar el puntaje de corte es preparando una estrategia basada en ensayos, contenidos y orientación adecuada. Aquí algunos consejos prácticos:
- Haz ensayos completos regularmente para medir tu progreso.
- Identifica tus debilidades a tiempo para poder enfocarte en mejorarlas.
- Organiza bien tu tiempo y mantén una rutina de estudio constante.
- Pide ayuda cuando lo necesites. A veces una buena explicación cambia todo 👌.
- Aprende a manejar el estrés y a controlar la ansiedad antes de la PAES.
Los preuniversitarios online como Preu Filadd entregan herramientas concretas para trabajar en todos estos aspectos. Desde clases en vivo, cápsulas explicativas, guías descargables y ensayos personalizados, hasta ayuda con técnicas de estudio y salud mental. Todo eso tiene un impacto real sobre tus posibilidades en la prueba 🚀
La motivación lo cambia todo 🧡
La PAES puede parecer un gran desafío (¡y lo es!), pero también es una oportunidad única. Entender cómo funcionan conceptos como el puntaje de corte, te da poder para decidir y avanzar con confianza. No estás compitiendo solo con otros estudiantes, estás compitiendo contigo mismo por una mejor versión de ti.
La clave está en no rendirse antes de tiempo. No porque los puntajes de corte sean altos, significa que no puedas alcanzarlos. Al contrario, con preparación enfocada, apoyo correcto y la actitud adecuada, hay mucho que puedes lograr.
¡Ahora es tu momento!
Ya tienes más herramientas para tomar decisiones estratégicas en tu camino a la educación superior. Conoce los puntajes de corte, evalúa tus opciones y trabaja cada día para mejorar tu rendimiento.
Y si buscas un lugar donde prepararte integralmente, con recursos que realmente te ayuden a subir tu puntaje y cumplir tu meta, Preu Filadd puede ser ese aliado que marque la diferencia 💪. Ingresa a filadd.cl y conoce cómo potenciar tu camino a la PAES desde hoy.