¿Qué es la PAES?

Descubre todo sobre la PAES, la nueva prueba de acceso a la educación superior en Chile. Prepárate con Filadd y asegura tu futuro académico. Más info en https://filadd.cl .

¿Qué es la PAES?

¿Qué es la PAES? Guía Completa para Comprender la Prueba de Acceso a la Educación Superior

La PAES (Prueba de Acceso a la Educación Superior) es el examen estandarizado utilizado en Chile para el ingreso a universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Implementada desde 2022 por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, reemplaza a la antigua PSU y busca evaluar competencias fundamentales para el desempeño académico en la educación superior demre.cl.


🧭 ¿Qué Mide la PAES?

A diferencia de su predecesora, la PAES se centra en evaluar competencias más que contenidos específicos. Esto significa que se busca medir la capacidad de los estudiantes para integrar y aplicar conocimientos en diversos contextos, enfocándose en habilidades como:

  • Comprensión lectora: Interpretación y análisis de textos.
  • Razonamiento matemático: Resolución de problemas y aplicación de conceptos matemáticos.
  • Conocimiento científico: Entendimiento y aplicación de principios científicos.
  • Razonamiento social y humanista: Análisis y reflexión sobre fenómenos sociales y culturales.

Esta orientación hacia las competencias permite una evaluación más alineada con las exigencias de la educación superior demre.cl.


📅 Fechas Clave de la PAES 2025

Para el proceso de admisión 2026, las fechas de la PAES Regular son:

  • Inscripción: Del 2 de junio al 23 de julio de 2025.
  • Rendición: 1, 2 y 3 de diciembre de 2025.
  • Publicación de resultados: 6 de enero de 2026 Acceso Educación Superior.

Además, existe la PAES de Invierno, una oportunidad adicional para rendir la prueba:

  • Rendición: 16, 17 y 18 de junio de 2025.
  • Publicación de resultados: 18 de junio de 2025 El País.

📝 Estructura de la PAES

La PAES se compone de varias pruebas, divididas en obligatorias y electivas:

Pruebas Obligatorias

  1. Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.
  2. Competencia Matemática 1 (M1): 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.

Pruebas Electivas

  • Competencia Matemática 2 (M2): 55 preguntas, 2 horas y 20 minutos.
  • Ciencias: 80 preguntas (54 comunes y 26 electivas), 2 horas y 40 minutos.
  • Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.

Es importante destacar que la M2 no es obligatoria para todos los estudiantes, pero es requisito para postular a carreras que demandan un mayor nivel de competencias matemáticas, como ingeniería y ciencias Universidad Autónoma de Chile.


💰 Costos y Becas

Los aranceles de inscripción varían según la cantidad de pruebas seleccionadas:

  • 1 prueba: $16.650 CLP.
  • 2 pruebas: $30.475 CLP.
  • 3 o más pruebas: $44.300 CLP.

Sin embargo, existen becas para estudiantes de 4° medio en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada, que pueden quedar exentos de pago. También se consideran situaciones de vulnerabilidad para estudiantes de colegios particulares pagados demre.cl.


🎯 ¿Cómo se Calcula el Puntaje?

El puntaje de la PAES se obtiene mediante un sistema de escalas, que integra:

  • Notas de Enseñanza Media (NEM).
  • Ranking de Notas.
  • Puntajes obtenidos en las pruebas PAES.

Este sistema permite una evaluación más equitativa y representativa del desempeño académico del estudiante demre.cl.


🧠 Estrategias para Prepararse

Para rendir con éxito la PAES, es fundamental una preparación adecuada. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Estudiar con anticipación: Dedicar tiempo regularmente a la revisión de contenidos.
  • Practicar con ensayos: Realizar pruebas simuladas para familiarizarse con el formato y tipo de preguntas.
  • Gestionar el tiempo: Aprender a distribuir el tiempo durante la prueba para responder todas las preguntas.
  • Mantener la calma: Desarrollar habilidades para manejar el estrés y la ansiedad durante la rendición.

🎓 Recomendación: Preuniversitario Filadd

Para una preparación integral y efectiva, el Preuniversitario Filadd ofrece cursos en línea especializados en la PAES. Con una metodología adaptada a las necesidades de cada estudiante, Filadd proporciona:

  • Clases en vivo y grabadas.
  • Material de estudio actualizado.
  • Simulacros y ensayos DEMRE.
  • Acompañamiento personalizado.

Visita https://filadd.cl para más información y comenzar tu preparación hoy mismo.


📌 Conclusión

La PAES es una herramienta clave en el proceso de admisión a la educación superior en Chile. Comprender su estructura, requisitos y estrategias de preparación es esencial para maximizar las oportunidades de ingreso a la carrera deseada. Con una planificación adecuada y el apoyo de instituciones como el Preuniversitario Filadd, puedes enfrentar este desafío con confianza y éxito. ¡Tu futuro académico comienza con una decisión informada!