Puntajes de Corte Tecnología Médica 2025 en Chile (Actualizado)

Los puntajes de corte son el puntaje mínimo necesario para ingresar a cada carrera. Cambian cada año según la demanda, vacantes y resultados de la PAES. Conocerlos te ayuda a orientar tu postulación y definir opciones realistas.

Puntajes de Corte Tecnología Médica 2025 en Chile (Actualizado)

Si estás pensando en estudiar Tecnología Médica, ¡excelente decisión! Es una de las carreras del área de la salud con mayor empleabilidad, múltiples menciones y un rol clave en el diagnóstico médico.
Pero antes de postular, es fundamental revisar los puntajes de corte 2025, ya que te permiten saber qué tan competitivo fue el ingreso en cada universidad.

En esta guía actualizada encontrarás los puntajes de corte más recientes de Tecnología Médica en Chile para ayudarte a planificar tu postulación con seguridad.

🎯 ¿Qué es el puntaje de corte?

Es el último puntaje con el que una persona ingresó a una carrera en el proceso de admisión anterior.
No es un puntaje mínimo obligatorio, pero sí sirve como referencia para:

  • Saber qué universidades son más competitivas.
  • Evaluar en qué rango se mueve tu puntaje.
  • Crear una estrategia de postulación inteligente.

Puntajes de Corte por Universidad y Sede — Tecnología Médica 2025

Universidad de Concepción (Concepción): 803,75 puntos
Universidad de Chile (Santiago): 796,2 puntos
Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción): 774,8 puntos
Universidad Católica del Maule – Mención Imagenología u Oftalmología (Talca): 752,35 puntos
Universidad de La Frontera (Temuco): 745,25 puntos
Universidad Católica de Temuco (Temuco): 736 puntos
Universidad de O’Higgins (Rancagua): 730,7 puntos
Universidad Diego Portales (Santiago): 728,65 puntos
Universidad de Antofagasta – Imagenología y Física Médica (Antofagasta): 728 puntos
Universidad de Tarapacá – Imagenología y Física Médica (Arica): 726,8 puntos
Universidad de Talca (Talca): 718 puntos
Universidad de Tarapacá – Laboratorio Clínico y Medicina Transfusional (Arica): 718 puntos
Universidad Austral de Chile (Valdivia): 716,5 puntos
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso): 706,7 puntos
Universidad de Valparaíso (Valparaíso): 701,5 puntos
Universidad Santo Tomás (La Serena): 683,9 puntos
Universidad Central (Santiago): 673,05 puntos
Universidad Mayor (Temuco): 667 puntos
Universidad de Valparaíso (San Felipe): 662,8 puntos
Universidad de Antofagasta – Lab. Clínico / Hematología / Medicina Transfusional (Antofagasta): 656,1 puntos
Universidad de Tarapacá – Oftalmología y Optometría (Arica): 654,7 puntos
Universidad Mayor (Santiago): 654,2 puntos
Universidad Bernardo O’Higgins (Santiago): 633,65 puntos
Universidad Santo Tomás (Temuco): 618,6 puntos
Universidad Santo Tomás (Viña del Mar): 616,8 puntos
Universidad Santo Tomás (Santiago): 605,45 puntos
Universidad de Los Lagos (Osorno): 599,1 puntos
Universidad Andrés Bello (Concepción): 559,6 puntos
Universidad Santo Tomás (Puerto Montt): 546,55 puntos
Universidad Austral de Chile (Puerto Montt): 540,3 puntos
Universidad Santo Tomás (Iquique): 537,4 puntos
Universidad Santo Tomás (Valdivia): 522,8 puntos
Universidad del Desarrollo (Santiago): 514,3 puntos
Universidad San Sebastián (Valdivia): 510,4 puntos
Universidad Andrés Bello (Viña del Mar): 505,6 puntos
Universidad San Sebastián (Puerto Montt): 479,15 puntos
Universidad San Sebastián (Santiago): 473,35 puntos
Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Santiago): 470 puntos
Universidad San Sebastián (Concepción): 436,5 puntos
Universidad Andrés Bello (Santiago): 429,6 puntos

¿Cómo interpretar los puntajes de corte PAES para Tecnología Médica?

Los puntajes de corte de la PAES para Tecnología Médica indican el puntaje mínimo que necesitas para quedar dentro del proceso de selección en cada universidad. Estos puntajes no solo reflejan tu desempeño en las pruebas, sino también el nivel de competencia entre los postulantes y la demanda que tiene esta carrera en cada institución y sede.

Es importante considerar que algunas universidades presentan puntajes de corte más altos debido a su prestigio y alta postulación, mientras que otras sedes pueden tener puntajes más bajos por factores como la oferta académica, ubicación geográfica o menor demanda en ese proceso de admisión.

¿Qué hacer para alcanzar estos puntajes?

Si tu objetivo es ingresar a Tecnología Médica, necesitas preparar una estrategia sólida que te permita obtener un puntaje competitivo. Aquí tienes los pilares fundamentales:

📌 Estrategia de Estudio

Organiza un plan que incluya las áreas clave de la PAES: Competencia Lectora, Matemáticas 1 y Ciencias.
La preparación constante y estructurada es clave para mejorar tu rendimiento.

📌 Simulacros y Evaluaciones

Realizar simulacros reales te permite:

  • Identificar tus fortalezas y debilidades,
  • Familiarizarte con el formato de la prueba,
  • Ajustar tu estrategia y mejorar tu puntaje.

Los simulacros también te ayudan a medir si estás avanzando al nivel que requiere tu universidad objetivo.

📌 Clases y Apoyo Académico

Contar con clases claras, estructuradas y acompañamiento personalizado puede marcar la diferencia entre quedar dentro o fuera del puntaje de corte.

Un preuniversitario online como Filadd te ofrece:

  • Cápsulas grabadas para estudiar a tu ritmo,
  • Tutores para resolver dudas,
  • Planes de estudio,
  • Simulacros tipo PAES,
  • Material ilimitado para reforzar contenido.

¿Por qué prepararte bien es clave?

Tecnología Médica es una carrera con alta demanda en muchas universidades, especialmente en instituciones tradicionales. Si los puntajes de corte que viste son altos, significa que necesitas una preparación sólida para alcanzar un buen desempeño en la PAES.

Un preuniversitario online como Filadd te permite estudiar de forma flexible, sin depender de horarios fijos y con el acompañamiento académico necesario para mejorar tu puntaje y aumentar tus posibilidades de ingreso.

¡No dejes que el puntaje de corte sea un obstáculo!

Con dedicación, estrategia y una buena preparación, puedes alcanzar los puntajes necesarios para estudiar Tecnología Médica en la universidad que deseas.

Prepárate con Filadd y da el siguiente paso hacia tu futuro en el área de la salud.
Descubre más en filadd.cl y comienza tu preparación hoy mismo.