Puntajes de corte Psicología Admisión 2025 - Actualizado

¿Qué tan alto fue el puntaje de corte para Psicología en 2025? Mira las cifras para preparar tu postulación 2026. Si te interesa la carrera de Psicología, conocer los puntajes de corte del año anterior te ayudará a planificar tu proceso de admisión con mayor claridad.
Revisa los puntajes de corte por universidad para estudiar Psicología este 2025
Si estás pensando en estudiar Psicología en Chile, uno de los primeros pasos para planificar tu ingreso a la universidad es conocer los puntajes de corte. Estos puntajes corresponden al último seleccionado de cada carrera en el proceso de admisión anterior y funcionan como una referencia clave para saber dónde postular según tu rendimiento en la PAES.
La carrera de Psicología es una de las más demandadas del país, con presencia en casi todas las regiones y con una amplia variedad de instituciones que la imparten. Esta diversidad también se refleja en los puntajes: mientras algunas universidades exigen sobre 800 puntos, otras mantienen cortes que rondan los 500, lo que abre distintas posibilidades dependiendo de tus intereses, ubicación y resultados académicos.
En este artículo te dejamos el listado actualizado de los puntajes de corte 2025 para Psicología, para que puedas tomar decisiones informadas y diseñar una estrategia de postulación acorde a tus objetivos.
¿Dónde se registraron los puntajes más altos?
Las universidades que exigieron los puntajes más altos para ingresar a Psicología en el proceso 2025 fueron:
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago): 880.9
- Universidad de Chile (Santiago): 862.95
- Universidad de Santiago de Chile (Santiago): 812.1
- Universidad de Concepción (Concepción): 801.65
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Viña del Mar): 784.35
Estas cifras demuestran que para acceder a las casas de estudio más tradicionales y de mayor prestigio, se requiere una preparación sólida y un rendimiento destacado en las pruebas de admisión.
Puntajes de corte Psicología 2025 en todas las universidades
A continuación, te dejamos el listado completo de puntajes de corte para Psicología 2025, ordenado de mayor a menor según la universidad y sede:
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago): 880.9
- Universidad de Chile (Santiago): 862.95
- Universidad de Santiago de Chile (Santiago): 812.1
- Universidad de Concepción (Concepción): 801.65
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Viña del Mar): 784.35
- Universidad del Bío-Bío (Chillán): 780
- Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción): 779.15
- Universidad Diego Portales (Santiago): 774.85
- Universidad de los Andes (Santiago): 773.85
- Universidad de La Serena (La Serena): 753.3
- Universidad Católica del Norte (Antofagasta): 744.75
- Universidad de Valparaíso (Valparaíso): 744.4
- Universidad del Desarrollo (Santiago): 742.8
- Universidad Adolfo Ibáñez (Santiago): 742.45
- Universidad de La Frontera (Temuco): 736.1
- Universidad Austral de Chile (Valdivia): 729
- Universidad de Talca (Talca): 723.6
- Universidad de Magallanes (Magallanes): 713.1
- Universidad Católica del Maule (Talca): 709.3
- Universidad de Antofagasta (Antofagasta): 708.5
- Universidad Católica de Temuco (Temuco): 705.7
- Universidad Católica del Maule (Curicó): 705.4
- Universidad Adolfo Ibáñez (Viña del Mar): 703.05
- Universidad Alberto Hurtado (Santiago): 702.4
- Universidad de O'Higgins (Rancagua): 698.5
- Universidad Autónoma de Chile (Santiago - Providencia): 694.2
- Universidad Finis Terrae (Santiago): 683.4
- Universidad de Tarapacá (Iquique): 672.7
- Universidad Arturo Prat (Iquique): 669.75
- Universidad Mayor (Santiago): 663.6
- Universidad Central (Coquimbo): 660
- Universidad de Playa Ancha (Valparaíso): 659.6
- Universidad de Tarapacá (Arica): 659.1
- Universidad Bernardo O'Higgins (Santiago): 646.65
- Universidad de Atacama (Copiapó): 635.5
- Universidad Mayor (Temuco): 623.5
- Universidad Santo Tomás (La Serena): 621.9
- Universidad de Los Lagos (Osorno): 620.8
- Universidad Austral de Chile (Puerto Montt): 619.9
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Santiago): 619.05
- Universidad Santo Tomás (Los Ángeles): 614.8
- Universidad Arturo Prat (Araucanía): 612.9
- Universidad Santo Tomás (Viña del Mar): 610.3
- Universidad Central (Santiago): 609.5
- Universidad Católica Silva Henríquez (Santiago): 608.75
- Universidad Autónoma de Chile (Campus El Llano): 607.3
- Universidad Santo Tomás (Santiago): 606.9
- Universidad de Las Américas (Viña del Mar): 604.25
- Universidad Autónoma de Chile (Talca): 602.7
- Universidad Santo Tomás (Concepción): 600.7
- Universidad Santo Tomás (Temuco): 597.2
- Universidad Autónoma de Chile (Temuco): 594.2
- Universidad Santo Tomás (Talca): 581.6
- Universidad de Las Américas (Concepción): 578.8
- Universidad de Las Américas (Providencia): 578.6
- Universidad Santo Tomás (Puerto Montt): 572.1
- Universidad Santo Tomás (Valdivia): 569.9
- Universidad Santo Tomás (Antofagasta): 568.9
- Universidad del Desarrollo (Concepción): 559.25
- Universidad Santo Tomás (Arica): 551.8
- Universidad de Las Américas (Santiago Centro): 546.2
- Universidad Tecnológica Metropolitana (Santiago): 540.7
- Universidad de Las Américas (La Florida): 536.6
- Universidad Santo Tomás (Iquique): 525.9
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Santiago): 523.9
- Universidad Andrés Bello (Santiago): 492.7
- Universidad de Las Américas (Maipú): 490
- Universidad San Sebastián (Santiago): 469.5
- Universidad de Aysén (Coyhaique): 469.25
- Universidad Andrés Bello (Concepción): 464.9
- Universidad de Los Lagos (Puerto Montt): 463.9
- Universidad San Sebastián (Puerto Montt): 461.7
- Universidad de Los Lagos (Chiloé): 451
- Universidad San Sebastián (Valdivia): 444.6
- Universidad Adventista de Chile (Chillán): 444
- Universidad Andrés Bello (Viña del Mar): 443.1
- Universidad San Sebastián (Concepción): 435
- Universidad Gabriela Mistral (Santiago): 348.6
Este panorama te permitirá identificar no solo cuáles son las universidades con mayor exigencia académica, sino también cuáles podrían ser alternativas viables según tu desempeño.
Prepárate para alcanzar tu meta con Preu Filadd
En Preu Filadd sabemos que alcanzar un buen puntaje en la PAES requiere más que estudiar: se necesita acompañamiento, práctica y una estrategia personalizada. Por eso, nuestro preuniversitario online está diseñado para entregarte las herramientas necesarias para maximizar tu rendimiento y aumentar tus posibilidades de ingresar a la carrera de tus sueños.
Con clases en vivo, material actualizado, ensayos PAES gratuitos, seguimiento por parte de tutores y simulacros en línea, te acompañamos en cada paso del proceso. Además, nuestro Pack Humanista es perfecto para que puedas prepararte sin barreras.
Miles de estudiantes ya confían en nosotros. Hoy, te invitamos a dar el siguiente paso: matricúlate en www.filadd.cl y prepárate para estudiar Psicología en 2026.