Puntajes de Corte PAES Kinesiología 2025 – Actualizado

Conoce los puntajes de corte de Kinesiología para la PAES 2025 en las universidades de Chile. Descubre los requisitos y cómo obtener el puntaje necesario para acceder a la carrera de Kinesiología en las mejores universidades del país.

Puntajes de Corte PAES Kinesiología 2025 – Actualizado

¿Qué puntajes de corte PAES Kinesiología 2025 necesitas para acceder a las mejores universidades?

El proceso de admisión universitaria en Chile es clave para que los estudiantes accedan a sus carreras de elección. Para quienes desean estudiar Kinesiología, uno de los programas más demandados, es fundamental conocer los puntajes de corte PAES para tomar decisiones estratégicas. A continuación, te presentamos los puntajes de corte para Kinesiología en las universidades más destacadas de Chile, con información actualizada para el 2025.

Puntajes de corte PAES para Kinesiología 2025:

  • Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago): 801,95 puntos
  • Universidad de Santiago de Chile (Santiago): 764,4 puntos
  • Universidad de Chile (Santiago): 760,45 puntos
  • Universidad de Concepción (Concepción): 738,95 puntos
  • Universidad Católica de Temuco (Temuco): 737,3 puntos
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción): 724,85 puntos
  • Universidad Católica del Maule (Talca): 704,55 puntos
  • Universidad Católica del Norte (Coquimbo): 701,8 puntos
  • Universidad de Talca (Talca): 700,95 puntos
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso): 697,2 puntos
  • Universidad de O'Higgins (Rancagua): 692,15 puntos
  • Universidad Finis Terrae (Santiago): 679,35 puntos
  • Universidad de Antofagasta (Antofagasta): 678,6 puntos
  • Universidad de la Frontera (Temuco): 678 puntos
  • Universidad de la Serena (La Serena): 677,95 puntos
  • Universidad de Los Andes (Santiago): 675,2 puntos
  • Universidad Austral de Chile (Valdivia): 673,1 puntos
  • Universidad Central (Coquimbo): 672,7 puntos
  • Universidad de Playa Ancha (Valparaíso): 662,8 puntos
  • Universidad de Magallanes (Magallanes): 660,9 puntos
  • Universidad Mayor (Temuco): 656 puntos
  • Universidad Diego Portales (Santiago): 653,85 puntos
  • Universidad de Tarapacá (Arica): 649,6 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Santiago - Providencia): 646,9 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Temuco): 641 puntos
  • Universidad Arturo Prat (Iquique): 640,8 puntos
  • Universidad de Tarapacá (Iquique): 639,7 puntos
  • Universidad de Valparaíso (Valparaíso): 639,25 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Talca): 629,7 puntos
  • Universidad de Los Lagos (Osorno): 625,65 puntos
  • Universidad Mayor (Santiago): 623,45 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Los Ángeles): 612,45 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Campus El Llano): 611,8 puntos
  • Universidad Santo Tomás (La Serena): 611,55 puntos
  • Universidad Central (Santiago): 611,5 puntos
  • Universidad de Las Américas (Viña del Mar): 609,3 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Santiago): 608,05 puntos
  • Universidad de Atacama (Copiapó): 604 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Talca): 599,65 puntos
  • Universidad Bernardo O'Higgins (Santiago): 598,1 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Temuco): 597,1 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Viña del Mar): 592,45 puntos
  • Universidad Arturo Prat (Araucanía): 591,8 puntos
  • Universidad de Las Américas (Concepción): 586,8 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Antofagasta): 586,7 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Concepción): 582,35 puntos
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Santiago): 553,25 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Arica): 551,35 puntos
  • Universidad del Desarrollo (Santiago): 551 puntos
  • Universidad de Las Américas (Providencia): 550,7 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Puerto Montt): 545,9 puntos
  • Universidad de Las Américas (Santiago Centro): 544,2 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Valdivia): 531,45 puntos
  • Universidad del Desarrollo (Concepción): 519 puntos
  • Universidad de Los Lagos (Puerto Montt): 518,4 puntos
  • Universidad San Sebastián (Concepción): 511,5 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Iquique): 501 puntos
  • Universidad de Las Américas (Santiago Centro): 497 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Viña del Mar): 495 puntos
  • Universidad Católica Silva Henríquez (Santiago): 494,6 puntos
  • Universidad de Las Américas (Maipú): 489,3 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Concepción): 466,2 puntos
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Santiago): 460,4 puntos
  • Universidad San Sebastián (Valdivia): 452,9 puntos
  • Universidad San Sebastián (Santiago): 436,95 puntos
  • Universidad San Sebastián (Puerto Montt): 415,2 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Santiago): 414,3 puntos

Si deseas ingresar a Kinesiología en alguna de las universidades más destacadas, Preuniversitario Filadd te ofrece el Pack Medicina, el cual incluye clases en vivo, materiales interactivos y simulacros PAES para ayudarte a mejorar tu puntaje PAES y alcanzar tu meta de admisión.

🔗 Visita filadd.cl para obtener más información y comenzar tu preparación para PAES 2025.