Puntajes de corte Nutrición y Dietética Admisión 2025 en Chile - Actualizado

Conoce los puntajes de corte actualizados 2025 para la carrera de Nutrición en Chile. Descubre qué universidades exigen los puntajes más altos y cómo prepararte con Preuniversitario Filadd para alcanzar tu meta y estudiar Nutrición en la institución que sueñas.

Puntajes de corte Nutrición y Dietética Admisión 2025 en Chile - Actualizado

¿Qué Puntajes de Corte PAES se exigen para estudiar Nutrición y Dietética en Chile?

Si estás interesado en estudiar Nutrición y Dietética en 2025, es fundamental que conozcas los puntajes de corte de las universidades chilenas que ofrecen esta carrera. Los puntajes de corte se definen según el puntaje obtenido en la PAES y varían dependiendo de la institución y la sede de la universidad. Aquí te dejamos los puntajes de corte actualizados para la carrera de Nutrición en las principales universidades de Chile:

Puntajes de Corte PAES – Nutrición 2025

  • Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago): 760.15 puntos
  • Universidad de Chile (Santiago): 693.2 puntos
  • Universidad Católica del Norte (Coquimbo): 686.85 puntos
  • Universidad de Concepción (Concepción): 671.05 puntos
  • Universidad Católica de Temuco (Temuco): 660.8 puntos
  • Universidad de Valparaíso (Valparaíso): 658.45 puntos
  • Universidad del Bio-Bio (Chillán): 649.7 puntos
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción): 645.6 puntos
  • Universidad Central (Coquimbo): 640.1 puntos
  • Universidad de O'Higgins (Rancagua): 638.2 puntos
  • Universidad de Talca (Talca): 625.7 puntos
  • Universidad de Tarapacá (Arica): 617.9 puntos
  • Universidad de Antofagasta (Antofagasta): 614 puntos
  • Universidad Católica del Maule (Curicó): 601.2 puntos
  • Universidad Mayor (Temuco): 596.6 puntos
  • Universidad de la Frontera (Temuco): 585.25 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Santiago - Providencia): 574.8 puntos
  • Universidad Santo Tomás (La Serena): 573.65 puntos
  • Universidad de Tarapacá (Iquique): 571.4 puntos
  • Universidad de Los Andes (Santiago): 567 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Los Angeles): 565.8 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Talca): 564.75 puntos
  • Universidad de Atacama (Copiapó): 558.7 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Temuco): 556.1 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Viña del Mar): 549.8 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Antofagasta): 547.15 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Temuco): 544.65 puntos
  • Universidad de Las Américas (Viña del Mar): 544.1 puntos
  • Universidad de Los Lagos (Osorno): 544 puntos
  • Universidad Finis Terrae (Santiago): 540.9 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Santiago): 538.55 puntos
  • Universidad del Desarrollo (Concepción): 530.7 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Valdivia): 513.95 puntos
  • Universidad de Magallanes (Magallanes): 510.1 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Concepción): 501.4 puntos
  • Universidad Adventista de Chile (Chillán): 501 puntos
  • Universidad del Desarrollo (Santiago): 500.75 puntos
  • Universidad Autónoma de Chile (Campus El Llano): 500.6 puntos
  • Universidad Santo Tomás (Concepción): 491.05 puntos
  • Universidad de Las Américas (Providencia): 485.9 puntos
  • Universidad Central (Santiago): 485.7 puntos
  • Universidad San Sebastián (Concepción): 476.6 puntos
  • Universidad Bernardo O'Higgins (Santiago): 476 puntos
  • Universidad San Sebastián (Puerto Montt): 473.05 puntos
  • Universidad de Las Américas (Concepción): 470.9 puntos
  • Universidad Mayor (Santiago): 462 puntos
  • Universidad San Sebastián (Santiago): 460.25 puntos
  • Universidad San Sebastián (Valdivia): 451.7 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Santiago): 434.7 puntos
  • Universidad Andrés Bello (Viña del Mar): 424.2 puntos
  • Universidad de Las Américas (Santiago Centro): 417.8 puntos
  • Universidad de Playa Ancha (Valparaíso): 375.85 puntos

¿Qué son los puntajes de corte?

Los puntajes de corte para cada carrera son los puntajes mínimos que los estudiantes deben alcanzar para poder postular a una universidad y carrera específica. Estos puntajes se calculan en función de los resultados obtenidos en la PAES y el rendimiento de los estudiantes en general.

Cada universidad establece su propio puntaje de corte en función de la demanda y el rendimiento de los postulantes, y es fundamental que los estudiantes conozcan estos puntajes al momento de planificar su preparación.

¿Cómo mejorar tus puntajes para alcanzar el corte?

Si los puntajes de corte de la carrera de Nutrición son altos, es necesario que te prepares adecuadamente para obtener un buen puntaje en la PAES. Una excelente opción es prepararte con un preuniversitario online como Filadd.

Con Filadd, puedes estudiar a tu ritmo y obtener el acompañamiento que necesitas para mejorar tu puntaje. ¡No dejes que el puntaje de corte sea un obstáculo para lograr tus metas académicas!

¡No dejes que el puntaje de corte te detenga! Prepárate con Filadd y alcanza tu objetivo académico.