Puntajes de corte PAES Medicina 2025 en Chile - Actualizados
«Medicina sigue liderando como la carrera más competitiva en Chile (Admisión 2025). Con puntajes récord, como 955,2 en la UC y 924,8 en la U. de Chile, revisa aquí los puntajes mínimos actualizados del último estudiante seleccionado en cada universidad.»

¿Cuáles son los puntajes de corte PAES de Medicina?
La carrera de Medicina es una de las más demandadas y prestigiosas en Chile. Cada año, miles de estudiantes rinden la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) con el objetivo de alcanzar un puntaje lo suficientemente alto para ingresar a alguna de las mejores universidades del país.
Dado que Medicina es una carrera con alta exigencia académica y una gran cantidad de postulantes por cupo, los puntajes de corte suelen estar entre los más altos del sistema de admisión universitaria en Chile.
Si estás pensando en postular a Medicina en 2025, es fundamental que conozcas los puntajes de corte actualizados, cómo interpretarlos y qué estrategias puedes seguir para asegurar tu ingreso.
¿Qué Son los Puntajes de Corte y por Qué Son Importantes?
El puntaje de corte corresponde al puntaje mínimo que un estudiante debe obtener en la PAES para ser seleccionado en una determinada universidad y carrera. Este puntaje se define anualmente y varía según:
✅ La cantidad de postulantes interesados en la carrera.
✅ La cantidad de cupos disponibles en cada universidad.
✅ La dificultad y nivel de los puntajes obtenidos por los postulantes.
En el caso de Medicina, al ser una carrera con gran prestigio y alta empleabilidad, los puntajes de corte suelen ser muy altos, lo que exige una preparación rigurosa y una estrategia de estudio bien definida.
Puntajes de Corte Medicina 2025 en Chile
A continuación, te presentamos los puntajes de corte actualizados para Medicina en 2025 en algunas de las universidades más importantes del país:
- Universidad de Chile: 924 puntos.
- Pontificia Universidad Católica de Chile: 954 puntos.
- Universidad de Concepción: 948 puntos.
- Universidad de Santiago de Chile (USACH): 934 puntos.
- Universidad Austral de Chile (Valdivia): 921 puntos.
- Universidad Austral de Chile (Osorno): 912 puntos.
- Universidad de Valparaíso (Casa central): 913 puntos.
- Universidad de Valparaíso (San Felipe): 886 puntos.
- Universidad Católica del Norte (UNC): 893 puntos.
- Universidad de Atacama: 860 puntos.
- Universidad de los Andes: 939 puntos.
- Universidad del Desarrollo: 954 puntos.
- Universidad Autónoma (Providencia): 895 puntos.
- Universidad Autónoma (Talca): 878 puntos.
- Universidad Autónoma (Temuco): 872 puntos.
- Universidad Católica de la Santísima concepción: 895 puntos.
- Universidad Católica del Maule: 919 puntos.
- Universidad de Antofagasta: 909 puntos.
- Universidad de Talca: 910 puntos.
- Universidad del Bío Bío: 889 puntos.
- Universidad Diego Portales: 924 puntos.
- Universidad Finis Terrae: 927 puntos.
- Universidad Mayor (Santiago): 904 puntos.
- Universidad Mayor (Temuco): 876 puntos.
- Universidad Bernardo O'Higgins: 891 puntos.
- Universidad Central: 883 puntos.
- Universidad de Magallanes: 877 puntos.
- Universidad de O'Higgins: 909 puntos.
- Universidad de la Frontera: 918 puntos.
- Universidad Católica de Temuco: 888 puntos.
- Universidad Andrés Bello (sede Santiago): 903 puntos.
- Universidad Andrés Bello (sede Viña del mar): 886 puntos.
- Universidad Andrés Bello (sede Concepción): 883 puntos.
- Universidad San Sebastián (Casa Central): 904 puntos.
Estos puntajes reflejan la alta exigencia de la carrera y confirman que solo los mejores puntajes logran asegurar un cupo.
Si aspiras a estudiar Medicina en alguna de estas universidades, es fundamental que te prepares con anticipación y de manera estratégica para maximizar tus posibilidades de éxito.
Estaremos sumando los nuevos puntajes a penas las Universidades los liberen públicamente.
Cómo Interpretar los Puntajes de Corte y Qué Significan para Tu Postulación
Al analizar los puntajes de corte, hay ciertos puntos clave que debes tener en cuenta:
- El puntaje de corte no es fijo: Puede variar año a año dependiendo del rendimiento de los postulantes y la cantidad de cupos.
- Debes apuntar a un puntaje superior: No basta con alcanzar el puntaje de corte, ya que quienes postulan con puntajes más altos tienen prioridad en la selección.
- La ponderación es clave: Cada universidad pondera las pruebas de la PAES de manera distinta. Algunas dan más peso a Competencia Matemática 2 (M2), mientras que otras priorizan la prueba de Ciencias.
Para aumentar tus posibilidades de ingreso, es importante conocer la ponderación de cada universidad y enfocarte en las áreas que más influyen en tu postulación.
Consejos para Lograr un Puntaje Alto en la PAES y Postular a Medicina
Si tu objetivo es ingresar a Medicina, debes prepararte con un enfoque claro y estructurado. Aquí te dejamos algunas estrategias clave:
1. Establece un Plan de Estudios desde Ahora
No esperes al último momento para comenzar a estudiar. Medicina exige puntajes altos, y la mejor forma de alcanzarlos es con un plan de estudio estructurado que abarque todas las áreas de la PAES.
En Preu Filadd, los estudiantes cuentan con cronogramas personalizados, asegurando que cada materia sea cubierta con suficiente tiempo y profundidad.
2. Refuerza Matemática y Ciencias
Las universidades que ofrecen Medicina suelen ponderar con mayor peso la prueba de Matemática (M1 o M2) y Ciencias.
Dedica especial atención a estas áreas y practica con ejercicios avanzados y preguntas de ediciones anteriores de la PAES.
En Preu Filadd, los estudiantes tienen acceso a ensayos ilimitados con preguntas diseñadas para simular la dificultad real de la prueba.
3. Realiza Ensayos Periódicamente
Los ensayos son clave para mejorar tu rendimiento en la PAES. Practicar con simulaciones del examen te permitirá:
✅ Familiarizarte con el formato de la prueba.
✅ Manejar mejor los tiempos en cada sección.
✅ Reducir el estrés y la ansiedad al momento del examen.
Con Preu Filadd, puedes acceder a ensayos cronometrados e ilimitados, lo que te ayudará a evaluar tu progreso y corregir errores a tiempo.
4. No Descuides la Preparación Emocional
La presión por obtener un alto puntaje en la PAES puede generar ansiedad y estrés, lo que impacta negativamente en el rendimiento.
Es importante que combines tu estudio con estrategias de manejo del estrés, como:
✅ Técnicas de respiración y relajación.
✅ Ejercicio físico y hábitos de sueño saludables.
✅ Organización eficiente del tiempo de estudio y descanso.
En Preu Filadd, además de la preparación académica, los estudiantes reciben apoyo en gestión de ansiedad y estrés, asegurando que lleguen al examen en su mejor estado mental.
¿Qué Hacer si No Alcanzo el Puntaje de Corte?
Si no logras el puntaje necesario para ingresar a Medicina en la universidad que deseas, no todo está perdido. Existen opciones como:
🔹 Postular a una lista de espera: Algunas universidades abren cupos adicionales si quedan vacantes tras la primera etapa de selección.
🔹 Considerar universidades alternativas: Existen otras instituciones acreditadas con exigencias de puntaje diferentes.
🔹 Prepararte un año más y volver a intentarlo: Muchas personas logran ingresar a Medicina en su segundo intento tras mejorar su puntaje en la PAES.
Si decides intentarlo nuevamente, Preu Filadd es la mejor opción para reforzar tus conocimientos, mejorar tus puntajes y lograr el ingreso a la universidad que deseas.
Conclusión: La Preparación es Clave para Lograr un Cupo en Medicina
Ingresar a Medicina en Chile no es fácil, pero con una preparación anticipada, estratégica y disciplinada, puedes lograrlo.
Asegúrate de conocer los puntajes de corte actualizados, identificar qué pruebas ponderan más las universidades y practicar con ensayos regularmente.
Si quieres maximizar tu rendimiento, Preu Filadd te ofrece todo lo que necesitas:
✅ Clases en vivo y grabadas con profesores expertos.
✅ Ensayos cronometrados e ilimitados para evaluar tu progreso.
✅ Orientación vocacional y apoyo en gestión de estrés para una preparación integral.
💡 No dejes tu futuro al azar. Prepárate con Preu Filadd y asegura tu ingreso a Medicina. ¡Empieza hoy! 🚀