PAES 2025: técnicas de lectura para ganar tiempo y comprensión
¿Te cuesta entender los textos de los ensayos PAES? Descubre técnicas para mejorar tu lectura y rendir mejor en la prueba del DEMRE.

¿Cómo aplicar técnicas de lectura para rendir mejor en la PAES 2025?
Para estudiar de manera efectiva para la PAES, es clave aplicar técnicas que mejoren tu comprensión lectora. La lectura atenta, el subrayado, los resúmenes y el análisis de preguntas antes de leer ahorran tiempo y aumentan tu seguridad 😊. La comprensión lectora es una de las habilidades más relevantes no solo para la prueba de Competencia Lectora, sino también para interpretar preguntas en Ciencias, Historia o Matemáticas. Aplicar buenas estrategias en lectura mejora tus resultados globales.
Técnicas clave para la PAES: dominar la lectura comprensiva
El DEMRE evalúa, con esta prueba, tu capacidad de interpretar distintos tipos de textos. Por eso, comenzar a entrenarlo con tiempo es fundamental. Aquí van técnicas concretas que puedes aplicar desde hoy:
1. Lee despacio y subraya lo importante
No necesitas leer rápido, sino con foco. Ir identificando ideas principales en cada párrafo es más útil que recorrer el texto sin pausa. Sugerencia práctica:
- Identifica el tema central desde la introducción.
- Subraya conectores como "por otro lado", "además", "en conclusión".
- Marca en otro color los ejemplos o citas si las hay.
Esto es aplicable tanto en textos literarios como en artículos científicos. En los ensayos tipo DEMRE, el subrayado puede ser mental o incluso en una hoja aparte si estás practicando.
2. Anota al margen tus ideas
Una técnica muy efectiva en los ensayos y simulacros es escribir frases breves al lado del párrafo como: “Aquí explica el conflicto”, “Ejemplo de su descubrimiento”, “Definición del concepto clave”. Esto:
- Refuerza la comprensión.
- Evita releer todo el texto cada vez que te hacen una pregunta.
- Es especialmente útil cuando tienes varios textos seguidos.
El Pack Humanista del preuniversitario Preu Filadd utiliza este enfoque con cápsulas de análisis textual y clases en vivo para trabajar esto paso a paso 🙌.
3. Lee las preguntas antes de volver al texto
Esta es probablemente la estrategia más poderosa. Si antes de leer el texto en profundidad revisas qué te preguntarán, tu atención será mucho más dirigida. Por ejemplo, si la pregunta indica: “¿Cuál fue el principal logro de Eloísa en el segundo párrafo?”, justo antes de leer ese párrafo anotas: “logro - Eloísa” y te enfocas en identificarlo mientras lees. Así:
- Sabes exactamente qué buscar.
- No pierdes tiempo en información secundaria.
- Ganas confianza con cada respuesta acertada.
Esta técnica también sirve si estás dando la PAES de Ciencias o Historia, porque muchas veces los textos incluyen datos claves que se pierden si no sabes de antemano qué se evalúa.
Cómo preparar tu estudio con ensayos, simulacros y autoconocimiento
Diagnóstico inicial con ensayos DEMRE
Muchos estudiantes inician el año sin saber exactamente cómo rinden en lectura. Hacer un ensayo diagnóstico completo permite ver tus debilidades y fortalezas. Por eso, recursos como los del preuniversitario Filadd ofrecen:
- Ensayos por nivel de dificultad adaptados al DEMRE.
- Corrección automática y retroalimentación detallada.
- Diagnóstico personalizado que sugiere qué trabajar más.
El Pack Completo incluye todo esto junto con un plan de lectura semanal para que desarrolles la competencia lentamente, sin saturarte 💪.
Entrenamiento progresivo con simulacros
Una buena estrategia es hacer:
- 1 ensayo completo cada 2 semanas en los primeros 2 meses.
- 1 ensayo semanal cuando faltan 3 meses para la PAES.
- Revisar errores con un tutor después de cada uno.
Y lo más importante: no se trata solo de responder todo, sino de analizar por qué te equivocaste. Ahí es donde un buen apoyo hace la diferencia.
Manejo del tiempo y control del estrés
La prueba de admisión a la universidad no es solo un examen de conocimientos, también es una prueba de control emocional. Técnicas como:
- Respirar profundo antes de un texto largo.
- Mirar las preguntas a responder y calcular tiempo promedio.
- Aprender a saltar preguntas cuando te bloqueas.
son esenciales para rendir menos presionado. Incluso existen módulos de preparación emocional que algunos planes, como el Pack Medicina, incluyen junto a los ensayos y clases 🧡.
Consejos finales para mejorar tu puntuación en la PAES
Aquí un resumen de lo que sí funciona:
- Hazte amigo del texto: subraya, anota, comenta.
- Usa los ensayos del DEMRE y sus simulacros para prácticas reales.
- Prioriza la comprensión por sobre la velocidad.
- Apóyate en diagnósticos que te indiquen dónde mejorar.
- Organiza tu estudio en semanas temáticas por habilidad.
Recuerda que entender el contexto del texto te ayuda más que memorizar definiciones. No es necesario leer cien libros, sino leer bien cada uno.
Aprender a leer es aprender a pensar
Cada sesión donde trabajas la comprensión es tiempo invertido en tu futuro. No se trata solo de rendir la PAES, sino de desarrollar una habilidad que te acompañará en toda tu vida universitaria. 📘 ¿Listo para empezar? Si aún no tienes una rutina o buscas entrenar con estructura profesional, puedes explorar opciones como el Preu Filadd, que entrega clases en vivo, diagnóstico, manejo de estrés y ensayos como si fuera el día del examen.
Motivación para tu camino PAES: lo logras paso a paso
La PAES no es un muro inquebrantable. Es una meta alcanzable si se recorre paso a paso. No necesitas tener todas las respuestas hoy. Solo necesitas compromiso, práctica y una mentalidad abierta. 💪 Cada texto que comprendas mejor, cada pregunta que respondas con seguridad, es una señal de que estás avanzando. Confía en ti. La combinación de buena técnica, apoyo constante y constancia mueve montañas. Y si buscas un impulso extra, Preu Filadd puede ser tu próximo paso 🚀.