Prepárate con estrategia para la PAES y mejora tu puntaje con técnicas clave ¿Cómo aplicar estrategias efectivas en la PAES para subir tu puntaje y rendir mejor en los ensayos?
¿Quieres subir tu puntaje en la PAES? Descubre errores comunes en los ensayos y aprende estrategias clave para rendir mejor con tu preuniversitario.
La PAES no es solo una prueba; representa la puerta de entrada a una nueva etapa, la conexión entre lo que sueñas y lo posible. En Chile, miles de estudiantes cada año se preparan con esfuerzo para este desafío, que definirá en gran parte sus opciones de ingresar a la universidad. Ya sea que estés rindiéndola este año o que estés acompañando este proceso desde el rol de padre, esta etapa es intensa, pero también llena de oportunidades 🙌
Detalles que marcan la diferencia en la PAES
Cuando se trata de subir tu puntaje en la prueba de admisión, entender los errores comunes es tan importante como estudiar los contenidos. Algunos hábitos pueden parecer insignificantes, pero ahorrar minutos y mejorar tu foco durante la prueba puede sumar varios puntos clave.
Uno de estos errores es no usar ningún tipo de destacador al leer los textos de comprensión. Subrayar ideas clave, motivaciones de personajes o la tesis de un autor ordena visualmente la información. Así, al enfrentarte a las preguntas, tu mente no necesita recorrer todo el texto otra vez. Basta con mirar los elementos destacados y conectar rápidamente con lo que se te pide.
No se trata de llenar el texto de todos los colores que tengas, sino de usar el marcaje con intención. Identificar estructuras argumentativas, conceptos relevantes y transiciones permite resolver más rápido y con mayor comprensión.
Leer con propósito desde el inicio
Un segundo error común es leer el texto sin revisar antes las preguntas. Algunos dicen que debería seguirse el orden natural de lectura, pero conocer de antemano las preguntas genera una lectura con propósito. Aunque no comprendas cada pregunta en detalle, sabrás a qué prestar atención: si te preguntarán por el tono, la estructura, una comparación o el uso de un argumento específico.
Este enfoque es especialmente útil en los ensayos y preguntas de comprensión lectora, donde los distractores y las respuestas complejas son frecuentes. Al tener una idea general de lo que viene, entrenas tu atención para filtrar lo esencial.
Optimiza tu tiempo: lo grande, primero
Un consejo que puede marcar la diferencia no solo en el cansancio, sino también en tu puntaje en la PAES, es el orden con el que enfrentas la prueba. Lo más útil es comenzar con los textos más largos o con más preguntas. Al inicio estás con mayor energía cognitiva, y tu nivel de concentración es más alto.
Dejar estos para el final puede traducirse en respuestas apuradas, errores por agotamiento o, peor aún, quedarte sin tiempo antes de finalizar la sección. Es preferible que te falte tiempo para un texto corto, de tres preguntas, que para uno largo con diez 🙌
- Empieza por textos extensos: mejor rendimiento al tener la mente fresca.
- Deja lo breve para el final: en caso de faltarte tiempo, impactará menos.
- Administra tus emociones: evita la ansiedad de sentir que vas contra el reloj.
¿Y cómo aplicar esto en la práctica?
Los ensayos son la herramienta ideal para entrenar estas estrategias. No solo te ayudan a identificar tus errores, sino que también favorecen el manejo del tiempo y la concentración. Los estudiantes que practican con ensayos similares a la PAES tienen mayores posibilidades de elevar su rendimiento.
Plataformas como Preu Filadd ofrecen ensayos completos, con cronómetro integrado, análisis detallado de respuestas y planes como el Pack Medicina, Pack Completo o Pack Humanista según tus necesidades. Además, tienen clases en vivo y diagnósticos personalizados, ideales para ajustar tu estrategia antes, durante y después de tu preparación 🧡
Conexión con el DEMRE y uso del FUAS
Recordemos que la rendición de la PAES está regulada íntegramente por el DEMRE, y su calendario incluye fechas clave para la inscripción, publicación de resultados y postulación a las universidades. Además, no puedes perder de vista el FUAS (Formulario Único de Acreditación Socioeconómica), fundamental para postular a beneficios como gratuidad, becas y créditos.
Infórmate con anticipación sobre las fechas de inscripción del FUAS y asegúrate de completarlo junto a tu familia. Muchos estudiantes postulan bien a la universidad, pero se quedan sin algún beneficio por no presentar documentación a tiempo.
Enfrentar la PAES con una mirada estratégica
Prepararse para esta prueba no se trata simplemente de repasar contenidos históricos, matemáticos o de lenguaje. Se trata de desarrollar una mirada activa frente a los desafíos:
- Revisa y analiza ensayos: no solo hacer, sino entender en qué fallaste.
- Simula el ambiente real de la PAES: con reloj, silencio y condiciones similares.
- Desarrolla habilidades blandas: autocontrol, manejo del estrés y pensamiento crítico.
El cerebro se entrena como cualquier músculo. Si estudias con enfoque y estrategia, no tendrás que esforzarte más, sino de forma más inteligente. Combina métodos efectivos con apoyo adecuado, sobre todo en estas últimas semanas de preparación.
Mirando hacia adelante con seguridad
Estudiar con antelación, entender tus fortalezas y trabajar tus debilidades no solo mejora tu desempeño, sino también tu confianza. Este es un esfuerzo que lleva meses, pero cada ensayo, clase y contenido que revisas hoy te acerca a ese resultado que esperas 🎉
Si tu sueño es estudiar Medicina, Psicología, Derecho, Pedagogía o Ingeniería, ten presente el puntaje de corte de las distintas carreras y universidades. Con eso en mente podrás trazar una meta clara y trabajar con más foco.
En momentos de duda, apóyate en guías confiables. Preu Filadd puede ayudarte con una preparación integral: clases dinámicas, estrategias de lectura crítica y planes adaptables que potencian tu rendimiento académico y emocional 💪
Estás frente a una de las etapas más importantes de tu vida. No es momento de compararte, sino de tomar acción. Revisa contenidos de tu preuniversitario, sé constante, practica con ensayos, y aprovecha los recursos que tienes a mano para construir ese camino que te llevará a la universidad y carrera que sueñas 🚀
Recuerda: tu futuro no depende de un solo resultado, pero cada paso que das ahora cuenta. Si comienzas hoy, puedes lograr mucho más de lo que crees. La clave está en prepararte con intención, y tomar decisiones estratégicas desde ya. ¿Estás listo para darlo todo en la PAES? 🧡