FUAS

¿Quieres acceder a los beneficios estudiantiles del Estado para 2026? En nuestra guía completa sobre la postulación al FUAS te explicamos paso a paso cómo postular a la gratuidad, becas y créditos. ¡No pierdas esta oportunidad y asegura tu futuro académico!

FUAS

¿Cómo postular al FUAS 2026? - Guía completa para acceder a beneficios estudiantiles universitarios - Actualizado

Si eres estudiante y buscas acceder a los beneficios del Estado para la educación superior, como la gratuidad, becas o créditos de arancel, debes completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Esta es una herramienta clave para aquellos que deseen acceder a apoyo económico durante su formación universitaria o técnica. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para postular de manera correcta y sin inconvenientes.

Fechas Importantes para la Postulación

Si planeas postular para 2026, es vital que tengas en cuenta las fechas clave. La postulación al FUAS para este periodo comienza el 1 de octubre y finaliza el 22 de octubre de 2025. Luego, habrá distintas etapas para la obtención de los resultados y, si es necesario, la apelación:

  • Fecha de postulación: del 1 de octubre al 22 de octubre 2025
  • Información de Nivel Socioeconómico: 17 de diciembre de 2025
  • Resultados de Preselección (Gratuidad, becas y renovantes): 15 de enero de 2026
  • Resultados de Asignación: 10 de marzo de 2026
  • Periodo de Apelación: del 10 al 25 de marzo de 2026

Recuerda consultar estas fechas y cualquier otra actualización a través de www.beneficiosestudiantiles.cl.

Pasos para Completar la Postulación al FUAS

  1. Registro: Debes crear una cuenta en el portal con tu correo electrónico y contraseña. Este es el primer paso, así que asegúrate de tener acceso frecuente a tu correo.
  2. Inicio de sesión: Para ingresar al sistema, necesitarás tu RUT y la contraseña de tu cuenta FUAS o Clave Única.
  3. Completar el formulario: Aquí deberás ingresar tus datos personales y los de tu grupo familiar. Asegúrate de ser lo más preciso posible.
  4. Finalizar: Una vez que hayas revisado toda tu información, haz clic en "finalizar". Recibirás un comprobante de inscripción en tu correo electrónico, lo cual indica que has completado el proceso correctamente.

Para postularte, puedes hacerlo en el siguiente enlace directo: https://postulacion.beneficiosestudiantiles.cl/fuas/.

Beca Vocación de Profesor y Reparación

Si deseas optar por la Beca Vocación de Profesor o la Beca de Reparación, debes tener en cuenta que estas becas tienen formularios separados. Aunque puedes completar el FUAS, deberás llenar un formulario adicional para acceder a estas ayudas. Asegúrate de revisar los requisitos específicos para cada una.

Prepárate para la PAES con Filadd

Si además estás en la etapa de preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), no olvides que el Preuniversitario Filadd es el Preu online #1 de Chile. Con su enfoque en resultados y una metodología adaptada a tus necesidades, es la mejor opción para que te prepares para esta prueba crucial. No pierdas la oportunidad de estudiar con los mejores. ¡Inscríbete ahora en Filadd y asegura tu éxito en la PAES!

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo es el proceso de postulación a beneficios?
El proceso de postulación a los beneficios estudiantiles se lleva a cabo entre el 1 y el 22 de octubre de 2025 en fuas.cl.

¿Cómo postular a gratuidad, becas y créditos?
Para postular a estos beneficios, debes completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el portal fuas.cl. Sigue los pasos de registro, inicio de sesión, completar el formulario y finalizar el proceso.

¿Quiénes pueden postular a beneficios estudiantiles en 2026?
Pueden postularse personas chilenas o extranjeras con RUN otorgado por el Registro Civil, que estén en alguna de las siguientes situaciones:

  • Estudiantes de cuarto medio que desean ingresar a la educación superior.
  • Personas egresadas de cuarto medio que quieren ingresar en 2026.
  • Estudiantes de educación superior que no tienen beneficios o quieren optar a uno con mayor cobertura.
  • Personas que desean cambiar su beneficio actual por otro más adecuado.

¿Debo tener matrícula en una institución de educación superior para postular?
No es necesario tener matrícula al momento de postular, pero sí debes hacerlo durante el proceso, ya que es un requisito para la asignación de beneficios.

¿Puedo postular nuevamente si ya tengo un beneficio?
Si ya tienes un beneficio, no es necesario volver a completar el FUAS para renovarlo, siempre que cumplas con los requisitos. Si deseas cambiar de beneficio, puedes postular nuevamente.

¿Cómo puedo corregir mi postulación?
Puedes modificar los datos de tu postulación mientras el proceso esté abierto. Si ya finalizaste el proceso y necesitas hacer correcciones, solicita la opción de rectificación a través del sistema y realiza las modificaciones pertinentes.

Para más detalles y para completar tu postulación, visita fuas.cl.

¡No pierdas la oportunidad de acceder a los beneficios que el Estado ofrece para tu educación superior!