¡Sube tu puntaje PAES este verano con estos tips!

Si rendiste la prueba de Competencia Lectora en la PAES de invierno y saliste con la sensación de que no lo hiciste tan bien… tranqui 😊. Es una situación mucho más común de lo que crees. La ansiedad, los nervios y las expectativas pueden jugar una mala pasada, sobre todo en una evaluación tan decisiva como la que aplica el DEMRE. Pero lo importante es no quedarse ahí y utilizar la experiencia como impulso para mejorar 💪.

Y si estás pensando en rendir nuevamente la PAES en verano, te tenemos buenas noticias: estás a tiempo para prepararte de forma efectiva 🚀. A continuación, revisamos consejos prácticos para subir tu puntaje en la próxima prueba de Competencia Lectora, manteniendo siempre el foco, la confianza y las estrategias adecuadas.

1. Salir con dudas es normal (pero no definitivo)

Es completamente normal sentir incertidumbre al terminar una prueba como la PAES. Estás evaluando meses —o incluso años— de preparación en pocas horas, y además bajo presión. Muchas veces, el resultado no refleja todo tu esfuerzo. Pero recuerda esto: una prueba no define tu inteligencia ni tu futuro. Sí, es importante, pero siempre hay margen para mejorar y para planificar una mejor estrategia.

2. Lee con estrategia, no con apuro

Uno de los grandes errores al rendir la prueba de Competencia Lectora es tratar de leer todo de manera lineal sin una estrategia clara. El tiempo es limitado ⏳ y necesitas optimizarlo. Aquí te van dos acciones súper útiles y probadas:

  • Comienza por los textos que tienen más preguntas. Si un texto tiene 8 o más preguntas, vale más tu tiempo que uno de solo 3. Así, en caso de que el tiempo te juegue en contra, habrás ganado más puntaje potencial.
  • Lee primero las preguntas. Al hacerlo, ya sabrás qué buscar en el texto y podrás identificar frases o ideas clave de forma más rápida y acertada.

No se trata de leer menos, sino de leer mejor 👌.

3. Identifica la intención del autor

Esto puede sonar complejo, pero es más fácil de lo que crees: entender por qué se escribió un texto te da una ventaja enorme a la hora de responder preguntas. Antes de profundizar en el contenido, pregúntate:

  • ¿El autor quiere informar?
  • ¿Está intentando convencer o persuadir?
  • ¿Busca reflexionar o compartir una experiencia?

Con estas preguntas, ya puedes empezar a reconocer si el texto es narrativo, informativo o argumentativo. Esto agiliza tu análisis, te ordena las ideas y evita confusiones 🙌.

4. La práctica hace al lector experto

No hay ningún secreto oculto: la mejor manera de mejorar en comprensión lectora es leyendo, ¡y mucho! Libros, noticias, cuentos, columnas, lo que se te ocurra. Pero, por sobre todo, practica con ensayos oficiales. Los ensayos te permiten:

  • Familiarizarte con el tipo y estilo de preguntas del DEMRE.
  • Aplicar tus estrategias de lectura en un formato real.
  • Identificar tus puntos débiles y reforzarlos con anticipación.

Si te preparas con una plataforma que incluya ensayos personalizados, cápsulas de contenido y retroalimentación directa, tu avance será aún más sólido y organizado 🧡.

5. No dejes que una mala prueba te defina

Si la PAES de invierno no fue como esperabas, eso no significa que no puedas mejorar en verano. Hay tiempo, recursos y voluntad. Recuerda que muchas y muchos estudiantes han mejorado sus puntajes en la segunda oportunidad tras aplicar nuevos métodos de estudio y confiar en su propia capacidad de crecimiento 🎉.

Lo más importante no es cómo partiste, sino cómo terminas este proceso. Rodéate de estrategias efectivas, apóyate en un preuniversitario que te acompañe en cada paso y mantén la motivación bien arriba.

Consejos extra para ganar seguridad

Además de leer y practicar, aquí van algunos hábitos que marcan la diferencia:

  • Organiza tu tiempo de estudio: ¡no lo dejes todo para el final!
  • Evalúa tus avances cada semana con mini ensayos.
  • Haz pausas activas entre sesiones de lectura para evitar el agotamiento.
  • Habla con tus profesores o tutores sobre tus dudas. No te guardes nada.

Con constancia y foco, el progreso se nota rápido y tus resultados mejoran 💪.

¡Tú puedes lograrlo!

La PAES no es el fin del mundo. Es un desafío, sí, pero también una oportunidad para demostrar todo tu esfuerzo, constancia y crecimiento. Usa esta segunda chance como una forma de reafirmarte y sorprenderte con lo lejos que puedes llegar.

No estás solo en este camino. Existen herramientas, plataformas y profesores dispuestos a ayudarte a lograr ese puntaje que tanto sueñas. Si ya sabes qué necesitas mejorar, ahora es momento de trabajar en ello paso a paso 🚀.

¿Listo para enfrentar la PAES de verano con otra energía? Da el paso correcto y elige una preparación que te acompañe, te entienda y te potencie.

Prepárate con estrategia, con foco y con todo el apoyo que Preu Filadd puede darte. Entra a filadd.cl y transforma tu forma de estudiar 🙌.