¡Olvídate de trucos! Así se sube tu puntaje PAES

Si estás preparando la PAES, es posible que te hayas encontrado con videos, publicaciones o recomendaciones que prometen fórmulas mágicas para mejorar tu puntaje rápidamente. Frases como “gana 500 puntos con este truco” o “detecta el patrón secreto de las respuestas” suenan tentadoras, ¿cierto? Pero la verdad es otra.

Hoy queremos hablarte con claridad: no existen atajos reales para subir tu puntaje si no hay trabajo detrás. La preparación para la PAES —ya sea en la versión de invierno o verano— requiere constancia, foco y las herramientas correctas. Y sí, hay datos que realmente sirven. Aquí te lo contamos todo de forma directa y sin humo ✨

Los “métodos mágicos” son mitos 🙅‍♂️

En más de una ocasión hemos escuchado rumores sobre supuestos patrones en la disposición de las respuestas en la PAES. Que si la "C" sale más seguido, que las respuestas se repiten en secuencia, que hay una fórmula para adivinar sin saber… ¿la verdad? Todos esos métodos han sido desmentidos por especialistas y organizaciones como el DEMRE.

No existe una lógica mágica para adivinar respuestas. Las alternativas están diseñadas para evaluarte con justicia y se seleccionan cuidadosamente para evitar cualquier tipo de patrón predecible. Así que confiar en esas fórmulas no solo te distrae, sino que puede hacerte perder puntos valiosos.

Lo que realmente SÍ funciona

Aunque no existen atajos milagrosos, sí existen estrategias basadas en evidencia que te pueden ayudar —y mucho— a mejorar tu rendimiento en la PAES.

  • Entrenar tus habilidades cognitivas: La PAES pone mucho foco en habilidades como la comprensión lectora, el razonamiento matemático o el análisis crítico. No basta con memorizar contenido, necesitas entender y aplicar.
  • Practicar con ensayos verídicos: Los ensayos son fundamentales para que te familiarices con el formato real de la prueba. Además, te ayudan a medir tu nivel y desarrollar resistencia mental para el día del examen.
  • Diagnosticar tus áreas débiles: Un buen plan de estudios comienza identificando dónde tienes más falencias. Así puedes enfocar tu tiempo en esos aspectos y avanzar con mayor eficiencia.
  • Manejar el estrés y la ansiedad: No se trata solo de saber los contenidos. Aprender a controlar tus emociones es fundamental para rendir bien. Una preparación integral considera esto 💆‍♀️💪

¿Y si no todo depende de ti?

Sabemos que el camino hacia la universidad muchas veces puede parecer solitario. Pero no tienes por qué hacerlo solo. Hay plataformas y equipos dedicados a acompañarte en este proceso, asegurándose de que no pierdas el foco y que realmente avances.

Hoy existen preuniversitarios online con tecnología adaptativa, que te ofrecen diagnóstico personalizado, clases en vivo y contenido actualizado según lo que el DEMRE exige en la PAES actual. Además, incorporan acompañamiento emocional y estrategias de estudio que te ayudan realmente a estar preparado al 100% 🙌

La importancia de entender la PAES y no temerle

Parte importante del éxito es conocer a tu "enemigo". No se trata de temer la PAES, sino de entender cómo está diseñada, cuáles son sus objetivos, y cómo puedes abordarla con inteligencia.

Por ejemplo:

  • La PAES evalúa más habilidades que conocimientos aislados. Saber una fórmula no sirve si no sabes cuándo usarla.
  • Las preguntas buscan medir tu capacidad de resolución, lectura crítica y análisis.
  • No hay fórmulas secretas: hay trabajo real, progreso medido y aprendizaje constante.

Así que no te obsesiones tratando de descubrir patrones inexistentes. Mejor, enfócate en lo que sí puedes controlar 📚💡

Consejos prácticos para tu preparación 💼

  • Haz ensayos al menos una vez por semana. Simula condiciones reales: tiempo, silencio, sin revisar apuntes.
  • Revisa tus errores con calma: entender por qué fallaste es más valioso que acertar al azar.
  • Organiza tus tiempos: divide tu estudio por bloques, alternando materias y dejando espacios de descanso.
  • No te compares: cada persona tiene su propio ritmo. Concéntrate en tu progreso personal.
  • Busca apoyo si te sientes perdido: profesores, tutores o plataformas con contenido confiable pueden marcar la diferencia.

¿Tocas techo o sigues escalando?

Si alguna vez sentiste que no puedes avanzar más, recuerda que no es cuestión de inteligencia, sino de estrategia y constancia. Con la guía correcta, el plan adecuado y tus ganas de salir adelante, podés conseguir ese puntaje que hoy parece imposible.

La PAES no es el fin del mundo, pero sí puede ser el inicio de grandes oportunidades. Dale a este proceso la seriedad que se merece, pero también la motivación que necesita 🧡

¡Convierte la preparación en tu mejor aliada! 🚀

No existen recetas milagrosas. Pero sí existen caminos concretos, medibles y efectivos que pueden cambiar tu forma de estudiar y de enfrentar este desafío con seguridad.

Si estás buscando prepararte con inteligencia y apoyo, recuerda que existen plataformas como Preu Filadd, diseñadas para darte todo lo que necesitas, sin promesas vacías ni trucos engañosos. Contenido actualizado, ensayos personalizados, acompañamiento constante y planes pensados según tu carrera ideal.

💪 ¿Listo para avanzar sin humo y con una preparación real? Descubre más en filadd.cl