Rompe la frustración y conquista la PAES con estrategia
¿Frustrado con la PAES? Descubre cómo vencer la indecisión y recuperar tu confianza con ensayos y una estrategia de estudio efectiva.

Imagina esto: estás frente a un ensayo PAES, tratando de resolver una pregunta difícil. Miras a tus compañeros avanzar, mientras tú sientes que no logras nada. El estrés crece, la confianza se desploma… y eventualmente, dejas de intentarlo. ¿Te ha pasado alguna vez? 🙁
Un experimento revelador mostró exactamente esto: cuando a un grupo de estudiantes se les entrega un desafío imposible, muchos terminan creyendo que simplemente “no sirven” para eso. Incluso cuando después se enfrenta una tarea posible, sus mentes ya están convencidas del fracaso. Este fenómeno se conoce como Indefensión Adquirida, y puede ser devastador, especialmente al preparar pruebas tan exigentes como la PAES.
¿Qué es la Indefensión Adquirida y cómo afecta a los estudiantes?
Este concepto fue desarrollado por el psicólogo Martin Seligman. En su experimento, a unos estudiantes se les dieron palabras sencillas como “émsa” para formar “mesa”. A otros se les dieron letras que no formaban ninguna palabra real. ¿El resultado? Los que no podían resolver nada empezaron a rendirse rápidamente, y cuando finalmente tocaba una palabra real... ¡ni siquiera lo intentaron! 😔
Esto demuestra algo importante: fallar sin entender por qué puede hacernos sentir incapaces, aunque no lo seamos. En la preparación PAES, rendirse antes de comenzar es una trampa muy común. Pero aquí va la noticia buena: salirse de ese ciclo es posible. 💪
No se trata de "manifestar", se trata de actuar con estrategia
Hoy escuchamos mucho sobre que basta con “manifestar tus sueños” o visualizar el éxito para lograrlo. Pero la realidad es que soñar no basta. Es necesario creer que puedes hacerlo, sí, pero también contar con las herramientas y la preparación adecuadas.
Muchas veces, la baja autoestima académica se confunde con falta de capacidad, cuando en realidad lo que falta es un camino claro y una guía que te permita avanzar paso a paso, desde lo más básico a lo más desafiante. La preparación efectiva para la PAES no solo implica estudiar, sino también aprender a manejar la frustración, entender tus debilidades, y afinar tu enfoque.
La trampa de bajar la exigencia: ¿realmente ayuda?
Ante las malas notas o los bajos resultados en ensayos, algunos pueden pensar que reducir la dificultad o relajar la exigencia es la solución. Pero, en realidad, eso puede hacer más daño que bien. Bajar el nivel no fortalece tu aprendizaje; al contrario, disminuye la oportunidad de desarrollar resiliencia y enfrentar desafíos reales.
¿Sabías que el DEMRE, el organismo encargado de la PAES, ha diseñado estas pruebas justamente para medir tu habilidad de análisis, pensamiento crítico y resolución de problemas, no solo tu memoria? Por eso, cuanto antes empieces a enfrentarte a preguntas complejas (incluso si al principio fallas), mejor preparado estarás.
Cómo romper el ciclo de frustración y retomar el control 💡
Entonces… ¿cómo se sale de esta sensación de estancamiento o de “no sirvo para esto”? Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- 1. Empieza con ejercicios de dificultad progresiva: No busques partir de inmediato con lo más difícil. Comienza con lo manejable y ve subiendo el nivel. Esto refuerza la confianza y fortalece la motivación.
- 2. Usa ensayos personalizados: Medirte de forma constante con ensayos como los de la PAES te da claridad sobre tus avances y lo que necesitas reforzar. Lo importante es analizar los errores y convertirlos en aprendizajes, no en enemigos.
- 3. Aprende a manejar la frustración: No todos los fallos son fracasos. Muchos son oportunidades disfrazadas. El verdadero peligro es asumir que si algo no resulta hoy, nunca resultará.
- 4. Rodéate de buenos recursos: Un preuniversitario online con apoyo continuo, guías claras y diagnósticos adaptados hace la diferencia entre el estudio a ciegas y el progreso con propósito.
- 5. Visualiza el proceso, no solo la meta: Concentrarte solo en el puntaje final o en entrar a una carrera puede ser abrumador. Enfoca tu energía en avanzar cada semana. 🌱
La confianza se construye… ¡entrenando!
No hay frase motivacional que reemplace al trabajo constante. Pero tampoco hay esfuerzo que no rinda frutos cuando está bien guiado. Si alguna vez sentiste que no avanzas en tu preparación para la PAES, recuerda: no es que no puedas, quizás solo necesitas otro enfoque, otra metodología, otro ritmo.
No estás solo en esto. Cada año, miles de estudiantes viven exactamente este mismo proceso. Algunos se quedan con la frustración. Otros, toman la decisión de buscar apoyo, entrenar con ensayos, conocer sus errores, y convertirlos en nuevas oportunidades 🔁
Tu esfuerzo vale, tu proceso importa
La PAES puede parecer una montaña altísima, pero no estás escalando sin herramientas. ¡Tienen nombre, fecha e incluso un plan de entrenamiento! Porque esto es exactamente lo que hace la diferencia entre sentirse perdido… y sentirse en control.
El miedo no se elimina, se aprende a manejar. Y tu autoestima académica no depende de cuántas veces te equivocas, sino de cuántas veces te levantas para intentarlo nuevamente con una estrategia más afinada. 🎯
Así que si estás en ese momento en que los ensayos no resultan como esperabas, si la frustración silenciosa asoma y dudas de ti, recuerda este mensaje: esto también es parte del proceso de aprender. Y la confianza, esa que hoy parece estar perdida, puede reconstruirse paso a paso, con el acompañamiento correcto.
¿Listo para cambiar la forma en que estudias y recuperas tu confianza? 🔥 Entonces no lo pienses más y descubre cómo Preu Filadd puede ayudarte con estrategias claras, ensayos personalizados y clases que realmente marcan la diferencia en tu camino a la PAES. Encuentra el plan que se adapte a ti en filadd.cl 🚀