¡Postula seguro! Todo sobre la PAES de invierno 2025
Todo sobre la PAES de invierno 2025: fechas, requisitos y cómo prepararte para mejorar tu puntaje y postular con confianza al 2026.
¡Todo lo que necesitas saber para rendir la PAES de invierno 2025!
Si sientes que el tiempo vuela y junio está a la vuelta de la esquina, no estás solo. Cada año, miles de estudiantes se preparan para dar un gran paso hacia su futuro: la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Si estás pensando en rendir la PAES de invierno en 2025, ¡esta nota es para ti! 🙌
Prepárate para conocer fechas clave, requisitos, consejos útiles y un dato especial que puede marcar la diferencia en tu camino hacia la universidad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para enfrentar este hito con confianza 💪.
¿Cuándo es la PAES de invierno 2025?
La PAES de invierno 2025 se rendirá durante tres días: lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio. Es una oportunidad única para quienes ya finalizaron su Educación Media en 2024 o en años anteriores. Si estás en 4to medio actualmente, esta instancia no es para ti 😅. Deberás esperar la inscripción para la PAES regular (la de diciembre).
Pero si ya egresaste, ¡presta mucha atención! Porque la inscripción comienza el miércoles 5 de marzo a las 9:00 hrs y estará abierta hasta el martes 18 de marzo a las 13:00 hrs, o hasta que se llenen los 50.000 cupos disponibles. Sí, ¡hay cupos limitados! 🚨
¿Cómo me inscribo a la PAES de invierno?
La inscripción se realiza completamente online a través de los sitios web demre.cl o acceso.mineduc.cl.
Deberás completar un formulario y luego descargar tu tarjeta de identificación, documento imprescindible para rendir la prueba. Todo el proceso es rápido y sencillo si estás atento a los pasos 👌.
¿A qué pruebas me puedo inscribir?
Al momento de inscribirte puedes elegir entre una y cinco pruebas. Tú decides cuáles necesitas rendir para postular a la carrera de tus sueños.
Ojo que para participar en la postulación centralizada del Proceso de Admisión 2026 debes sí o sí tener un puntaje válido en las dos pruebas obligatorias:
- Competencia Lectora
- Competencia Matemática 1 (M1)
Además, debes rendir al menos una prueba electiva entre:
- Ciencias
- Historia y Ciencias Sociales
Y atención: si la carrera que te interesa exige la prueba de Competencia Matemática 2 (M2), ¡también tendrás que rendirla! Puedes revisar en el portal de acceso el listado actualizado de universidades y carreras que exigen esta evaluación adicional 🚀.
¿Cuánto cuesta rendir la PAES de invierno?
El valor de inscripción depende del número de pruebas que elijas rendir:
- Una prueba: $16.650
- Dos pruebas: $30.475
- Tres o más pruebas: $44.300
Pero hay un dato muy relevante y que no todos saben: si inscribes la prueba de Matemática 1 (M1), puedes inscribir GRATIS la prueba de Matemática 2 (M2), ¡y viceversa! Así que es una excelente oportunidad si estás considerando carreras que la requieren 🙌.
¿Dónde se rendirá la PAES de invierno?
Las sedes disponibles para rendir la PAES estarán publicadas en el sitio web oficial y podrás elegir al momento de inscribirte. Ten en cuenta que los locales específicos de rendición se informarán unos días antes de la prueba. ¡Mantente conectado para no perderte nada! 😊
¿Por qué elegir rendir la PAES de invierno?
La PAES de invierno se ha convertido en una gran oportunidad para muchos estudiantes que:
- Quieren mejorar su puntaje anterior.
- No pudieron rendir la PAES regular.
- Quieren postular con mayor seguridad en diciembre.
Además, si logras un buen puntaje ahora, puedes utilizarlo en la postulación centralizada para el Proceso de Admisión 2026 junto al que obtengas en la PAES regular de diciembre. ¡Más opciones siempre es mejor! 🎯
Claves para prepararte con éxito
Rendir una buena PAES no es cuestión de suerte. Requiere planificación, constancia y una preparación adecuada. Aquí van algunos consejos prácticos para llegar con todo:
- Haz diagnósticos periódicos: así sabes en qué áreas mejorar.
- Practica con ensayos reales: familiarízate con el formato de la PAES y mejora tu tiempo.
- Aprende a manejar el estrés: respirar, organizarte y descansar también son parte del estudio.
- Estudia con materiales actualizados: asegurarte de que el contenido sea el que exige DEMRE es clave.
Y si te sientes un poco perdido o simplemente necesitas una guía más clara, es buen momento para considerar prepararte con un preuniversitario online que te acompañe paso a paso en tu preparación. Algunos, como Preu Filadd, ofrecen clases en vivo, cápsulas grabadas, ensayos personalizados y acompañamiento constante. Todo desde la comodidad de tu hogar 🧡.
¡Aprovecha esta oportunidad, tu futuro lo merece!
Recuerda, la PAES de invierno 2025 no es una prueba más. Puede abrirte muchas puertas y ayudarte a fortalecer tu postulación universitaria. ¡No dejes pasar esta oportunidad si calificas para rendirla! 🎉
Organízate, prepárate con anticipación, y da lo mejor de ti. Y si necesitas un aliado en este camino, conoce todo lo que Preu Filadd puede hacer por ti. Desde clases especializadas hasta ensayos que simulan la experiencia real, tienes todo para prepararte con confianza.
Explora cómo prepararte con estrategia en filadd.cl y haz que tu camino hacia la universidad sea una experiencia segura y motivadora 🚀.