¿Cuáles son las fechas claves de la PAES?
¿Sabes cuáles son las fechas clave de la PAES 2026? Organiza tu estudio desde hoy y prepárate con confianza para alcanzar tus metas.

¡Las fechas más importantes para la PAES!
Si estás en cuarto medio o eres madre, padre o apoderado acompañando a un estudiante, seguro ya sientes que el tiempo vuela y que la PAES está a la vuelta de la esquina. El camino hacia la educación superior no solo está lleno de aprendizajes, sino también de fechas importantes que no puedes dejar pasar 📅.
En este artículo, repasaremos el calendario oficial del proceso de Admisión 2026, fijado por el DEMRE, y además te compartiremos algunos consejos para mantener la motivación, mejorar tu preparación y llegar con seguridad a la rendición de la PAES 👌💪.
Las fechas más importantes del proceso PAES 2026 🎯
Planificar con tiempo es clave para rendir bien. A continuación, te mostramos un resumen de las principales fechas que debes tener en cuenta si quieres postular a la educación superior en 2026.
- 23 de junio de 2024: Cierre de la inscripción para rendir la PAES regular.
- 18 de julio de 2024: Publicación de resultados de la PAES de invierno.
- 25 de septiembre de 2024: Publicación de la oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones.
- 20 de noviembre de 2024: Publicación de beneficios y servicios universitarios.
- 1, 2 y 3 de diciembre de 2024: Rendición oficial de la PAES regular.
- 5 de enero de 2026: Publicación de resultados de la PAES regular.
- 8 de enero de 2026: Finalización del período de postulación a las universidades.
- 19 de enero de 2026: Resultados del proceso de selección.
- 20 al 22 de enero de 2026: Primera etapa de matrículas.
- 23 al 29 de enero de 2026: Segunda etapa de matrículas.
Estas fechas son el esqueleto de todo el proceso, por eso es tan importante tenerlas anotadas desde ya. Te recomendamos armar un calendario, usar recordatorios en tu celular o apoyarte en herramientas digitales para asegurarte de no olvidar nada 🙌.
Cómo mantener la motivación durante el proceso PAES 🔥
La PAES no es solo una prueba académica, también es una carrera de fondo emocional y mental. ¿Qué puedes hacer para cuidarte y avanzar con fuerza hasta el final?
- Organiza tu tiempo con realismo: No se trata de estudiar todo el día, sino de tener un horario equilibrado. Incluye pausas, tiempo para ti y metas semanales.
- Rodéate de apoyo: Conversa con tu familia, amigos o profesores sobre tus metas. Compartir lo que sientes alivia el estrés y te mantiene enfocado.
- Recurre a materiales que se adapten a tu estilo: Algunos aprenden con videos, otros con guías escritas. Busca una plataforma que te ofrezca ambas cosas 💡.
- Haz ensayos regulares: Simular la PAES en tiempo real te ayudará a medir tu progreso y ganar confianza. Es esencial para no llegar en blanco al gran día.
No todo es estudiar: también es importante practicar técnicas de manejo del estrés, como la respiración consciente, el ejercicio suave o incluso meditar unos minutos al día. Estos hábitos marcan una gran diferencia frente a la ansiedad que puede acompañar este proceso 💆♂️💆♀️.
Prepárate con estrategia, no al azar 🎯
Haz que cada estudio cuente. En lugar de enfocarte solo en memorizar, busca comprender los contenidos y relacionarlos con ejemplos reales. A medida que se acerquen las fechas clave, prioriza los temas que más se repiten en la PAES y repasa con base en tus resultados anteriores.
Por ejemplo, si detectaste que las preguntas de Matemática M1 te cuestan más que las de Competencia Lectora, dedica más tiempo al desarrollo de problemas, sin dejar de revisar las demás áreas. Los diagnósticos personalizados son excelentes aliados porque te permiten trabajar de manera más inteligente 🎓.
Y si estás pensando en carreras exigentes como Medicina o Ingeniería, es fundamental rendir tanto la M1 como la M2 de Matemática, y preparar al detalle pilares como Biología y Química. Organización y prácticas específicas harán toda la diferencia 🚀.
Apoya tu preparación con herramientas completas 📚
Si bien puedes estudiar con tus propios apuntes, un preuniversitario puede marcar un antes y un después en tu preparación. Especialmente aquellos que no solo te entregan contenido, sino también estrategias de estudio, clases en vivo, guías descargables, y sobre todo, acompañamiento humano 👨🏫👩🏫.
Hoy en día, existen plataformas online que se adaptan a tu ritmo y te permiten acceder a clases donde y cuando quieras. Esto es aún más importante si no vives en Santiago o si tienes actividades que te impiden asistir a un preu presencial.
Recuerda que muchos estudiantes que logran altos puntajes no son “genios” innatos, sino personas que se prepararon con foco y constancia, usando las herramientas adecuadas 💪😊.
Últimos consejos para llegar con todo a diciembre 🎉
- No te compares demasiado: Cada estudiante tiene su propio ritmo. Lo importante es avanzar y no dejar de creer en ti.
- Lleva un registro de tu progreso: Tener claro lo que ya dominaste puede motivarte más que enfocarte solo en lo que te falta.
- No descuides tu bienestar: Dormir bien, comer equilibrado y tener espacios para desconectar te ayudarán a rendir mejor.
¡Tú puedes lograrlo! 🙌
La PAES es una etapa desafiante, sí. Pero también es la puerta hacia tus sueños universitarios. Organiza tu camino con anticipación, respétate en el proceso, busca ayuda cuando lo necesites y cree en tu capacidad. Porque con las herramientas correctas, todo es posible 🧡.
¿Necesitas guía paso a paso, clases en vivo o ensayos específicos según tu meta? La plataforma de Preu Filadd podría ser tu mejor apoyo para prepararte de forma completa y con confianza. Entra a filadd.cl y da el primer paso hacia el futuro que mereces 🚀.