PAES 2025: ¡Conoce los cambios en Ciencias ya!
¿Sabías que cambió el temario de Ciencias para la PAES 2024? Descubre cómo adaptar tu estudio y transformar el cambio en una ventaja.

La preparación para la PAES va mucho más allá de memorizar contenidos. Requiere estrategia, constancia y, sobre todo, estar al tanto de todas las actualizaciones que publica el DEMRE (Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional). Uno de los últimos anuncios ha generado gran interés: se han realizado modificaciones importantes en el temario de Ciencias para la PAES de fin de año 🎯.
Si eres estudiante o padre/madre de un/a joven que está preparando esta prueba, este artículo te dará claridad sobre los cambios, cómo afectan el estudio y qué pasos tomar para seguir preparándote de forma eficaz y sin estrés 💪.
🚨 Cambios en el temario de Ciencias según el DEMRE
Tal como lo anunció el DEMRE, hay contenidos eliminados en las pruebas de Biología, Física y Química que es importante conocer para enfocar mejor tu estudio. A continuación, te detallamos las áreas que ya no entrarán en la PAES 2025 de Ciencias.
🔬 Biología
- Eliminación de los contenidos relacionados con cambios y caracteres sexuales secundarios durante la pubertad.
- El sistema inmune también fue eliminado completamente del eje de procesos y funciones biológicas.
⚙️ Física
- Ya no será parte del temario el contenido de presión, antes incluido en el eje de Mecánica.
- Los temas de clima y cambio climático del eje Energía y Tierra también fueron eliminados.
🧪 Química
- Se eliminan los conceptos relacionados con cambios físicos y químicos del eje de estructura atómica.
- Fuera también los gases en el eje de reacciones químicas y estequiometría.
Estas modificaciones permiten a los estudiantes reorganizar su estudio para enfocar sus fuerzas en los contenidos que efectivamente se evaluarán 🎯. ¡Menos temas, pero mejor estudiados!
📚 ¿Qué hacer ahora? Estrategias prácticas para adaptar tu preparación
No te preocupes si ya estabas estudiando los contenidos eliminados. Lo importante ahora es reorganizar tus tiempos y aprovechar al máximo lo que sí entra en la prueba. Aquí algunos consejos prácticos:
1. Actualiza tu temario
Lo primero es descargar el nuevo temario oficial desde la página del DEMRE. Así sabrás exactamente qué debes estudiar y qué no. Una plataforma de preuniversitario actualizada te va a ahorrar mucho tiempo en este paso ✅.
2. Reorganiza tu planificación
Con la nueva información, revisa tu calendario de estudios. Quizás ahora puedas dedicar más tiempo a reforzar contenido de alta exigencia o practicar con más ensayos personalizados para mejorar tu rendimiento.
3. Prioriza los diagnósticos
Un buen diagnóstico te ayuda a saber en qué estás fuerte y dónde necesitas mejorar. Busca herramientas que te ofrezcan reportes personalizados con estadísticas por eje y competencia 🔍.
4. Aprovecha los ensayos
Los ensayos PAES son clave para familiarizarte con el tipo de preguntas, los tiempos, y la lógica de la prueba. Realiza ensayos con regularidad y haz revisiones posteriores con ayuda de profesores o guías explicativas. Si puedes, elige ensayos que se adapten a tu perfil de carrera (como humanista, científico o del área de la salud).
5. Busca acompañamiento activo
Estudiar no tiene que ser un proceso solitario. Existen plataformas y preuniversitarios online que te ofrecen no solo contenido actualizado, sino también consultas directas con profesores, clases en vivo y orientación con técnicas de estudio. Este acompañamiento puede marcar la diferencia 🧡.
🎯 ¿Por qué estos cambios pueden ser una ventaja?
Aunque a primera vista pueda parecer desconcertante que se eliminen contenidos del temario, en realidad representa una gran oportunidad. Menos contenido permite enfocarte más, profundizar en lo que sí entra y mejorar tu rendimiento.
Además, estos ajustes reflejan el esfuerzo del DEMRE por hacer una PAES más precisa y orientada al tipo de conocimientos que se espera para el ingreso a la universidad 🚀.
📌 Un consejo para padres y madres
Si estás acompañando a tu hijo/a en este proceso, es fundamental fomentar un ambiente positivo y organizado. Ayúdales a programar sus estudios, motivalos a realizar prácticas periódicas y, sobre todo, mantente informado/a. Un estudiante con un entorno familiar que lo apoya emocionalmente y le ofrece claridad tendrá muchas más probabilidades de éxito 🎉.
💡 Prepárate con visión estratégica
Hoy más que nunca, lo importante es estudiar inteligentemente. Conocer el temario, practicar con estrategia y tener un plan claro puede transformar completamente tu preparación. Las plataformas como Preu Filadd incluyen estos pilares en sus programas, con planes diseñados especialmente para cada perfil de estudiante, desde quienes aspiran a Medicina hasta quienes buscan carreras humanistas o integrales.
Además, al ofrecer clases en vivo, cápsulas en video, guías descargables y acompañamiento constante, hacen que cualquier cambio en el temario deje de ser una preocupación para convertirse en una oportunidad de optimizar el aprendizaje 😊.
👏 ¡Ahora es tu momento!
Los cambios de temario no deben desmotivarte, sino todo lo contrario. Son la evidencia de que puedes orientar tu estudio de manera más eficiente, sin distraerte en temas que ya no se evaluarán. Aprovecha este impulso para revisar tus métodos, organizar tu tiempo y mantener el foco. ¡La PAES es un desafío, sí, pero también una gran oportunidad para avanzar hacia tus sueños universitarios! 🙌
Y si buscas un apoyo confiable y completo, recuerda que Preu Filadd está diseñado para acompañarte en cada paso con preparación actualizada, diagnósticos personalizados y prácticas inteligentes. Descubre más en filadd.cl 🚀.