Sube 100 puntos en la PAES sin volverte loco

¿Te gustaría subir 100 puntos en la PAES sin estudiar 12 horas al día? Descubre cómo con ensayos, estudio activo y constancia real.

Sube 100 puntos en la PAES sin volverte loco
Photo by javier trueba / Unsplash

¿Quieres subir 100 puntos en la PAES sin volverte loco? ¡Aquí te contamos cómo lograrlo!

Cuando se acerca la PAES, es normal que estudiantes y padres entren en modo maratón: largas jornadas de estudio, presión por el rendimiento y la temida ansiedad. Pero, ¿y si te dijéramos que mejorar tu puntaje en 100 puntos no significa estudiar 12 horas al día?

En lugar de sacrificar tus fines de semana y descanso, puedes aplicar una estrategia inteligente y efectiva que ya ha ayudado a miles de estudiantes a mejorar sus resultados sin perder la cabeza. 🙌

1. Ensayos semanales: tu mejor entrenamiento

No es lo mismo estudiar la teoría que rendir la prueba bajo presión y en tiempo real. Por eso, uno de los consejos más poderosos es hacer ensayos semanales.

  • Simulan las condiciones reales del examen, ayudándote a controlar los nervios.
  • Te permiten familiarizarte con el tipo de preguntas del DEMRE.
  • Te muestran cómo distribuyes tu tiempo durante la prueba.

Una buena regla es rendir, al menos, un ensayo por semana. Esto no solo refuerza tu confianza, sino que te permite llevar un control constante de tu progreso.

2. Corrige tus errores (¡aquí está la clave!)

Hacer ensayos está bien, pero si los haces y los dejas en el olvido, estás perdiendo una oportunidad valiosa. Lo más importante es corregir cada uno de tus errores. ¿Por qué te equivocaste? ¿Qué contenido no manejas bien? ¿Te faltó tiempo o te desconcentraste?

Al revisar tus errores:

  • Identificas patrones en tus fallos.
  • Refuerzas contenidos específicos y evitas repetir el mismo error.
  • Transformas el ensayo en una oportunidad de aprendizaje real.

En este proceso, herramientas como plataformas online con ensayos autogestionables y respuestas explicadas pueden marcar una gran diferencia. 😊

3. Aplica un método de estudio activo

¿Te has pasado horas leyendo o subrayando sin recordar nada al día siguiente? Es que ese no es el camino. Memorizar no se trata de pasividad, sino de actividad y estrategia. Aquí entran las técnicas de estudio activo como el Active Recall y la técnica Pomodoro.

Active Recall (Recuperación Activa):

  • Consiste en repasar haciendo preguntas frecuentes sobre el contenido.
  • Obliga a tu cerebro a recordar activamente, lo que fortalece la memoria a largo plazo.

Técnica Pomodoro:

  • Trabajas en bloques de 25 minutos con descanso de 5 entre ellos.
  • Mejora la concentración y reduce la fatiga mental.

Estudiar menos tiempo pero con foco y efectividad vale más que horas enteras de estudio pasivo. 🧡

4. Sé constante, no perfecto

No necesitas tener días perfectos: necesitas tener constancia. La PAES no se aprueba en un par de semanas, sino con trabajo sostenido. Si logras mantener una rutina con ensayos semanales, revisiones de errores y estudio activo, estás en el camino correcto. 💪

Muchos estudiantes creen que deben rendir al 100 % todos los días, pero lo importante es avanzar, aunque sea un poco, cada jornada. Celebra tus pequeñas mejoras, y no te castigues por los errores. ¡Ellos también son parte del aprendizaje!

5. Usa las herramientas adecuadas

Hoy existen plataformas educativas que te ofrecen todo lo necesario: desde contenidos actualizados y alineados con el DEMRE, hasta ensayos personalizados, clases en vivo, asesorías de estudio y acompañamiento emocional. Contar con una guía confiable y un proceso bien estructurado hace que estudiar sea más eficiente y menos estresante.

Hay planes específicos para quienes buscan carreras de salud como medicina o enfermería, así como opciones para estudiantes humanistas o aquellos que aún no definen su rumbo universitario. Lo importante es elegir una plataforma que se adapte a tus necesidades y te acompañe en todo momento. 🚀

Consejos prácticos para aplicar desde hoy

  • Elige un día fijo a la semana para hacer ensayos (puede ser cada sábado por la mañana).
  • Asegúrate de revisar cada ensayo el mismo día o al día siguiente para que tu memoria esté fresca.
  • Usa flashcards o mapas mentales para aplicar el Active Recall.
  • Organiza tu estudio semanal con la técnica Pomodoro (hay apps que te pueden ayudar).
  • No estudies solo. Busca el acompañamiento de profesores o comunidades online que compartan tu meta.

Confía en el proceso: subir 100 puntos es posible

Sabemos que el camino hacia la PAES no es sencillo, pero también sabemos que es absolutamente posible mejorar —incluso 100 puntos o más— si te enfocas en la estrategia correcta. La preparación no es solo académica: también implica organización, emociones, constancia y motivación.

Haz de esta etapa una aventura de crecimiento personal. Respira, cree en ti y busca las herramientas que te impulsen a dar lo mejor de ti. 🎉

Si buscas una preparación completa y estructurada, con clases en vivo, ensayos, guías, técnicas de estudio y acompañamiento real, puedes confiar en plataformas como Preu Filadd, que acompañan a miles de estudiantes como tú en todo Chile. Descubre más en filadd.cl 🧡