Nuevo Ranking de Notas: Cambios en el Proceso de Admisión 2028
Descubre qué es el nuevo Puntaje Ranking y cómo se calculará a partir del Proceso de Admisión 2028. Aprende sobre los cambios que eliminarán las brechas socioeconómicas y ofrecerán una evaluación más justa. Prepárate para este nuevo sistema de selección universitaria.

El nuevo Puntaje Ranking será una de las principales modificaciones en el Proceso de Admisión 2028. Este cambio tiene como objetivo hacer el sistema de selección más justo, eliminando las diferencias socioeconómicas entre los estudiantes y mejorando la equidad en la evaluación del rendimiento académico
¿Cómo se calculará el nuevo Puntaje Ranking?
A partir de 2028, el nuevo Puntaje Ranking se calculará en base a un promedio de cuatro rankings: uno por cada año de enseñanza media (1° a 4° medio). Este nuevo sistema se enfoca en comparar las notas de un estudiante con las de sus compañeros de generaciones anteriores de su mismo colegio. De esta forma, se elimina la diferencia que existía anteriormente entre los estudiantes de colegios públicos y privados.
El puntaje final de este ranking se calcula comparando el rendimiento de un estudiante con el de otros estudiantes de generaciones anteriores del mismo colegio. Este puntaje se asigna en una escala del 0 al 1, donde 0 representa el peor desempeño y 1 el mejor.
Después de obtener este valor entre 0 y 1, se convierte a una escala de 458 a 1.000 puntos para ajustarlo a la PAES. Esto significa que el puntaje obtenido por el estudiante no será menor de 458 puntos y se ajustará para que se ubique dentro de ese rango.
¿Qué cambios trae este nuevo ranking?
El nuevo Puntaje Ranking trae consigo una serie de modificaciones respecto al sistema actual:
- Elimina la brecha socioeconómica: El nuevo sistema no dependerá del tipo de colegio, lo que asegura una evaluación más justa.
- Desaparece la relación con el NEM: El ranking actual es un bono sobre el Puntaje NEM, lo que generaba disparidades, ya que los estudiantes con el mismo rendimiento podían tener puntajes de ranking diferentes dependiendo de su colegio.
- Mejor relación con el desempeño universitario: El nuevo sistema está diseñado para que un puntaje más alto en el ranking esté más relacionado con un mejor rendimiento en la universidad. Es decir, si un estudiante obtiene un buen puntaje en el ranking, es más probable que también tenga un buen desempeño en su primer año de universidad, ya que el ranking refleja su rendimiento sostenido durante la enseñanza media.
- Aporta información adicional: El nuevo ranking da más información sobre el estudiante, diferente a lo que ofrece el Puntaje NEM. Mientras que el NEM solo muestra las notas del estudiante en la enseñanza media, el ranking muestra cómo se compara el estudiante con otros en su colegio, proporcionando una visión más completa y precisa de su rendimiento académico.
¿Qué impacto tendrá en los estudiantes?
El nuevo Ranking de Notas ayudará a hacer la evaluación de los estudiantes más transparente y equitativa, eliminando las diferencias causadas por el tipo de colegio al que asistan. Esto significa que todos los estudiantes serán evaluados de manera más similar, independientemente de su contexto educativo.
En Preuniversitario Filadd, 100% online, te preparamos para este nuevo proceso de admisión. Con clases en vivo, simulacros, recursos interactivos y seguimiento personalizado, te ayudamos a alcanzar el puntaje que necesitas para ingresar a la universidad que quieras. Visita filadd.cl y comienza tu preparación hoy mismo.