Mejora tu puntaje en la PAES 2025: reconoce patrones claves como un experto
Identifica patrones en preguntas tipo DEMRE y mejora tu rendimiento en la PAES con estrategias de estudio que sí marcan la diferencia.

¿Cómo estudiar para la PAES 2025? Aprende a reconocer patrones clave y mejora tu puntaje
Una de las estrategias más efectivas para prepararte de forma inteligente para la PAES es identificar los patrones recurrentes en las preguntas tipo DEMRE. Esta prueba, al repetir estructuras y enfoques similares en cada versión, ofrece señales claras sobre cómo organizar y enfocar tu estudio.
Por ejemplo, en la prueba de Química, es común encontrar ítems que te piden reconocer un grupo funcional a partir de una estructura molecular. Estas preguntas no suelen ser difíciles, pero requieren análisis rápido y orden mental.
La clave está en esquematizar tus conocimientos y entrenar tu ojo para detectar esos patrones. Así, puedes ganar segundos valiosos y asegurar respuestas correctas en preguntas que, a simple vista, podrían parecer complejas.. La buena noticia es que estas preguntas no son difíciles, pero sí exigen análisis y organización.
👌 Aprender a esquematizar tus conocimientos puede marcar la diferencia entre una respuesta correcta y una incorrecta en segundos.
PAES Química: identifica patrones y aumenta precisión
Uno de los errores más comunes es malinterpretar las preguntas complejas cuando, en realidad, lo que cambia entre la PAES de un año y el otro es la forma —no el fondo— de preguntar. Un ejemplo frecuente en la PAES de Ciencias es:
Ejemplo práctico con grupos funcionales
En una de las preguntas de la prueba reciente, se presentó una estructura molecular donde se debía identificar un grupo funcional: un oxígeno insertado en la cadena principal, enlazado a dos átomos de carbono. Este detalle es clave, ya que indica que se trata de un éter, y no de un alcohol ni de un ácido carboxílico.
Si logras reconocer rápidamente ese patrón, puedes marcar la respuesta correcta en solo segundos.
Para ejercitar este tipo de ítems, una estrategia sencilla pero poderosa es la siguiente:
- ✏️ Crea una tabla con los grupos funcionales más frecuentes.
- 🧪 Incluye su estructura molecular típica.
- 🧬 Anota cómo se nombran cuando están en la cadena principal.
- 🧷 Agrega cómo se nombran cuando actúan como radical o grupo secundario.
Este ejercicio no solo fortalece tu memoria visual, sino que también afina tu capacidad de análisis en la resolución rápida de preguntas tipo PAES. 🙌
¿Cómo prepararse para la PAES con recursos efectivos?
La clave para rendir bien en la PAES: más que memorizar, ¡es saber aplicar! Prepararte de verdad para la PAES no significa solo estudiar contenido, sino aprender a usarlo estratégicamente. Por eso, tu preparación ideal debería incluir:
✅ Clases en vivo para resolver dudas reales al instant
📝 Ensayos tipo DEMRE frecuentes, que simulan las condiciones reales del examen.
🔍 Prueba de diagnósticos personalizados, que te muestran con claridad tus fortalezas y debilidades.
🧠 Técnicas para manejar el estrés, tanto antes como durante la evaluación.
Estos recursos están incluidos en plataformas especializadas como Preu Filadd, que ofrece planes como el Pack Medicina, el Pack Completo y el Pack Humanista, adaptados a tus metas académicas.💪
Plan de estudio para no improvisar en la PAES
Si estás en mitad del año o te quedan pocas semanas para rendir la prueba de admisión, necesitas planificar bien cada tema. Aquí tienes una rutina diaria efectiva para avanzar con foco y estrategia:
📘 1 hora de teoría: mira videos, repasa tus apuntes o esquemas clave.
🧠 30 minutos de ejercicios guiados: ojalá en tiempo real, con corrección inmediata.
📝 30 minutos de práctica PAES: resuelve preguntas tipo DEMRE con revisión al instante.
🧾 5 minutos de reflexión: anota tus errores frecuentes, aciertos y dudas que debes resolver.
💡 Tip extra: Cada 7 días haz un ensayo completo cronometrado, tal como en la prueba real. Esto no solo entrena tu contenido, sino también tu resistencia mental y manejo del tiempo.
¡Lo importante no es estudiar más, sino estudiar mejor! 💪📈
Dato concreto: frecuencia óptima de los ensayos
Estudios sobre hábitos de éxito en estudiantes PAES revelan que quienes rinden 6 o más ensayos por asignatura durante su año de preparación, mejoran su puntaje en 50 o más puntos promedio respecto a su primer ensayo. 🎉
Motivación para seguir avanzando: cada error es una pista
Hay un concepto poderoso: si notas que ciertos errores se repiten, eso significa que el patrón existe. Y cuando detectas un patrón, puedes actuar sobre él. Ya sea en Matemática, Competencia Lectora o Ciencias, la PAES repite su estilo. Eso significa que si entrenas con constancia, enfocado en las competencias que te exige la PAES, los resultados llegan.💡 Confía en tu esfuerzo, construye tus herramientas mentales con inteligencia y apóyate en recursos especializados que te den estructura y claridad.
Prepárate con propósito: no memorices, comprende
La PAES no se supera con suerte. Se supera entrenando con materiales similares a la prueba real, entendiendo los objetivos detrás de cada ítem, y aprendiendo a resolver sin ansiedad.😊 Con herramientas adecuadas, como clases en vivo que resuelven dudas de inmediato, simulaciones bajo presión, y contenidos que se actualizan con la realidad del DEMRE, puedes organizar tu avance sin perder tiempo. Recuerda que puedes adaptar tu preparación según tu carrera de interés: Medicina -o carreras del área de la salud-, humanidades o si no estás decidido aún en qué quieres estudiar, no hay problema.
Pequeños cambios, grandes resultados
Una tabla para grupos funcionales, rendir un ensayo por semana, corregir tus errores por causa y no por suerte. Ninguno de estos pasos parece "grande", pero su repetición sostenida puede transformar tu desempeño. Sé estratégico. No solo se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor.
Tu mejor versión está entrenando ahora
Cada minuto que dedicas a comprender, aplicar y reflexionar es un paso más hacia tu objetivo. El camino a la universidad está lleno de incertidumbre, pero también de posibilidades. Que no te paralice el miedo, que te mueva el propósito.🚀 Y si necesitas un impulso real, puedes apoyarte en plataformas como Preu Filadd, que ya acompaña a miles de estudiantes hacia sus metas con contenido actualizado, clases en vivo y ensayos como los que verás el día de la prueba. Atrévete a dar tu próximo paso. Tu mejor versión ya comenzó a entrenar.