¿Qué hábitos aumentan tu puntaje en la PAES?
¿Volviste de las vacaciones y no sabes por dónde empezar con la PAES? Crea hábitos simples para mejorar tu lectura y prepárate con foco desde hoy.

Estos hábitos saludables aumentarán tu puntaje en la PAES
Las vacaciones de invierno llegan a su fin y, aunque cueste decirlo, es hora de retomar la rutina. Pero alto ahí 🛑, si sentiste que "flojeaste" estos días ¡no te sientas mal! 🙌 El descanso también es parte del camino hacia la PAES. Ahora, con energías recargadas, es el momento perfecto para comenzar a preparar lo que viene —especialmente si estás pensando en rendir la PAES de verano.
En esta nota te compartimos algunos tips simples pero poderosos para fortalecer tu preparación para la Competencia Lectora. Y lo mejor: ¡no requieren horas pegado al escritorio! 👌
1. La lectura como hábito: el súper poder secreto
Cuando se trata de mejorar tu desempeño en la PAES de Lenguaje, hay un consejo que nunca pasa de moda: leer. Sí, así de simple. Leer lo que a ti te gusta, sin presión, sin reglas estrictas. La lectura recreativa no solo hace volar tu imaginación, sino que también te ayuda a:
- Mejorar tu comprensión lectora.
- Aumentar tu velocidad de lectura (clave para la PAES 🎯).
- Fortalecer tu concentración y capacidad analítica.
Además, al convertir la lectura en un hábito cotidiano, poco a poco te sentirás más cómodo enfrentándote a textos complejos. Y créenos, eso marca la diferencia cuando enfrentas preguntas bajo el reloj ⏱️.
2. No necesitas leer 600 páginas para comenzar
Si no tienes el hábito de lectura, no partas con una novela súper densa. 🚫🔥 Elige textos cortos, relatos que te enganchen o incluso poesía. Lo importante es que lo disfrutes. Con el tiempo, irás expandiendo tu capacidad lectora de forma natural.
Algunas ideas para comenzar:
- Relatos breves o cuentos latinoamericanos 📖
- Crónicas de autores como Pedro Lemebel o Julio Cortázar
- Blogs o artículos sobre temas que te interesen (¡como este! 😄)
Tip extra: la literatura latinoamericana suele aparecer en pruebas anteriores de la PAES, así que familiarizarte con ese tipo de textos puede ser un plus 💡.
3. Pequeños cambios en tu rutina, grandes avances
No necesitas pasar horas diariamente escribiendo ensayos o haciendo ejercicios si estás empezando. Puedes practicar el lenguaje desde acciones pequeñas pero constantes:
- Leer 10-15 minutos al día antes de dormir.
- Hacer preguntas sobre lo que leíste: ¿de qué trata?, ¿cuál era la intención del autor?, ¿y su postura?
- Compartir lo que leíste con amigos o familia: explicarlo refuerza tu comprensión 🧠.
Estos cambios sutiles hacen que tu cabeza se entrene sin darte cuenta, como cuando haces deporte andando en bici o subiendo escaleras: ¡estás trabajando sin ir al gimnasio! 💪
4. Estrategias para enfrentar la PAES de Lenguaje
Sí, la PAES tiene su dificultad —muchas preguntas, poco tiempo—, pero también tiene estrategias que puedes aprender para abordarla mejor. Aquí algunos consejos que usualmente trabajan los estudiantes que van avanzando en su preparación:
- Identificar la idea principal del texto antes de leer las preguntas.
- Leer las alternativas con calma, evitando caer en respuestas engañosas.
- Practicar con ensayos: te permite medir tiempo, detectar debilidades y mejorar.
Estos métodos se desarrollan con apoyo, práctica y acompañamiento. Si tienes un plan de estudio o accedes a una plataforma que te guíe en esto, ¡mejor aún! 😊
5. Tu cerebro también necesita un respiro
La ansiedad y el estrés por el DEMRE o la PAES no ayudan a mejorar tus resultados. Tómatelo con calma, recibe apoyo cuando lo necesites, y reconoce tus esfuerzos. ¡Cada paso que das cuenta! 🙌
Recuerda que también puedes apoyarte en profesionales, simulacros guiados o contenidos diseñados justamente para esto. Aprender técnicas de estudio, gestión del tiempo y manejo del estrés puede ser tan importante como dominar los contenidos.
Un último empujón: tú puedes hacerlo
Volver a la rutina post vacaciones no tiene que ser pesado si te lo tomas como una nueva oportunidad de empezar con el pie derecho. Hazlo a tu ritmo, con tus propios objetivos y reconociendo tus avances. 🎉
Crear hábitos como leer a diario, practicar estrategias y conocer tus herramientas de estudio te pondrá un paso más cerca de ese puntaje que sueñas. ¿Y sabes qué? Estás a tiempo. 🚀
Si quieres acompañamiento, ensayos personalizados, clases en vivo y más recursos para potenciar tu estudio, explora lo que plataformas como Preu Filadd pueden hacer por ti. 💼 Entra a filadd.cl y prepárate con herramientas pensadas para la PAES 🙌