DESCARGA LA PAES OFICIAL DE INVIERNO – MATEMÁTICA M1 - 2025
Descarga gratis la PAES oficial de Invierno (M1) 2025 y practica con las 65 preguntas reales que resolvieron miles de postulantes: afina tu puntaje y domina tus habilidades matemáticas.

¿Dónde descargar la PAES de invierno oficial de Matemática M1 2025?
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno se ha convertido en una segunda oportunidad clave para miles de estudiantes que desean mejorar su puntaje antes del proceso de postulación universitaria. La versión 2025 –rendida el miércoles 18 de junio– ya está disponible para descarga directa en formato PDF, gracias a la política de transparencia y liberación de materiales oficiales del DEMRE: DESCARGA AQUÍ demre.cl
¿Qué contiene la PAES de Matemática M1?
- 65 preguntas de opción múltiple que evalúan Competencia Matemática 1, el núcleo de habilidades cuantitativas mínimas exigidas por la mayoría de las carreras universitarias.
- Duración oficial: 2 horas 20 minutos, lo que obliga a una gestión precisa del tiempo.
- Ejes evaluados: números, álgebra, geometría, funciones y probabilidad/estadística en contexto.
- Aplicación: tercer y último día del calendario invernal (junto a Historia y Ciencias Sociales).El País
Pasos para descargar la prueba oficial
- Ingresa al sitio de Publicaciones DEMRE y busca la sección Pruebas oficiales rendidas – PAES de Invierno 2025.demre.cl
- Selecciona Competencia Matemática 1 (M1) y haz clic en el enlace «PDF (1,87 MB)».
- Guarda el archivo en tu computador o dispositivo móvil; incluye la prueba completa, con todas sus páginas numeradas y diagramadas tal como se aplicó en sala.
- Opcional: imprime el documento para simular condiciones reales de examen (hojas blancas tamaño carta, lápiz HB n.º 2 y cronómetro).
Tip: El PDF oficial ya viene sin marcas de agua y con la portada institucional, por lo que es apto para todo tipo de uso académico: clases, ensayos en casa o correcciones grupales.
¿Por qué practicar con la versión oficial?
- Cobertura real de contenidos: Las preguntas están alineadas al temario vigente y al nuevo marco curricular, evitando el sesgo de ensayos no validados.
- Indicadores de dificultad: Al provenir de una aplicación masiva, la distribución de puntajes y las estadísticas ítem-por-ítem permiten calibrar tu rendimiento.
- Estrategia de timing: Repetir la prueba cronometrada ayuda a identificar cuellos de botella y a entrenar la velocidad de cálculo mental.
- Retroalimentación precisa: Confrontar tus respuestas con el clavijero oficial y la rúbrica de habilidades te muestra en qué competencias debes profundizar.
Consejos para sacarle el máximo provecho
- Haz un primer intento “a libro cerrado” para medir tu puntaje base.
- Revisa cada error distinguiendo si fue de concepto, procedimiento o lectura.
- Registra los tipos de ejercicio que más te cuestan y programa sesiones focalizadas.
- Integra la calculadora científica solo cuando el formato lo permite; prioriza estimaciones mentales.
- Cierra tu estudio con un segundo intento replicando todas las condiciones formales (tiempo, silencio, material permitido) y compara resultados.
¿Listo para dar el siguiente paso? Explora planes de estudio, guías y clases en vivo al mejor precio del año en Preuniversitario Filadd.