¿Física, Química o Biología? Elige bien tu mención PAES
Sabemos que decidir qué mención dar en la PAES puede sentirse como una gran interrogante, sobre todo si estás pensando en carreras del área científica como Medicina, Bioquímica, Ingeniería o Ciencias Naturales. ¿Optar por Física, Química o Biología? 😰 Suena sencillo, pero elegir bien puede marcar la diferencia en tu puntaje y en tu tranquilidad durante el proceso.
Es clave que esta decisión se tome desde el conocimiento (y no desde el miedo), y que estés confiado en que elegiste lo que realmente va contigo. Si aún estás indeciso, ¡respira profundo! Aquí te dejamos tres estrategias efectivas para escoger la mejor mención para ti en la PAES 💪.
1. Evalúa tu afinidad con las asignaturas 👌
Una de las formas más honestas y realistas de decidir es preguntarte: ¿Con qué materia tengo mayor afinidad?
- ¿Disfrutaste más las clases de Biología en el colegio?
- ¿Destacaste en tus trabajos de Física o te parecían más lógicas sus temáticas?
- ¿Te sentías cómodo resolviendo reacciones químicas?
Revisa tus notas, los ramos que has tenido hasta ahora e incluso los electivos que tomaste en el colegio. Eso puede decirte mucho sobre tus intereses reales. No se trata solo del rendimiento, sino también de qué tanto te motiva esa ciencia en particular. Si siempre te gustó entender cómo funciona el cuerpo humano, probablemente Biología sea la opción natural 🧬.
2. Estrategia: escoge según la estructura y dificultad del temario 📖
Es cierto que muchas personas toman una decisión estratégica según el contenido de cada mención. Por ejemplo:
- La prueba de Química es conocida por tener un temario más acotado respecto a las otras dos, lo que puede hacerla más manejable si te estás preparando con poco tiempo o si quieres dedicar energías a reforzar otras áreas 👨🔬.
- Biología suele tener preguntas más interpretativas, pero requiere memorizar bastante contenido.
- Física es ideal si tienes buen razonamiento matemático y te gustan los desafíos más lógicos-matemáticos.
En este punto, también ayuda revisar ensayos de años anteriores, disponibles en la plataforma del DEMRE o en tu preuniversitario de confianza. Así puedes observar el estilo de preguntas y evaluar con cuál te sentirías más preparado para rendir bien en la PAES.
3. Escoge según lo que más te apasione 🧡
Nunca subestimes el poder de estudiar algo que te gusta. Si hay una ciencia que te llama profundamente la atención, ¡esa es una excelente razón para elegir tu mención! 😊
Cuando disfrutas lo que estudias, el aprendizaje fluye mucho más fácil, y eso se nota en los resultados. Además, preparar una prueba PAES requiere horas de estudio, concentración y esfuerzo. ¿Qué mejor que dedicar ese tiempo a algo que realmente disfrutas investigar y comprender?
Incluso si no eres el mejor en cierta asignatura ahora, si te apasiona de verdad, con el acompañamiento correcto y práctica constante, puedes avanzar muchísimo 🚀.
¿Y qué pasa si aún no lo tienes claro?
No hay una fórmula mágica para saber cuál es la mención perfecta, pero lo importante es que te tomes el tiempo para conocerte y tomar una decisión informada. Aquí te dejamos algunos consejos extra para ayudarte en ese camino:
- Haz más de un ensayo de cada mención y compáralos.
- Pide la opinión de tus profesores o tutores: ellos te han visto aprender y pueden ofrecerte una mirada externa.
- Ten claro cuál es el requisito de ingreso que pide tu carrera soñada. Algunas universidades pueden valorar más una mención que otra.
- Evalúa si tu preuniversitario te está dando las herramientas necesarias para prepararte en todas las menciones y si puedes hacer un diagnóstico personalizado.
Y recuerda, ninguna decisión es irreversible. Lo importante es avanzar con convicción y dar lo mejor de ti. La PAES, más que un obstáculo, es una oportunidad para demostrar lo aprendido y acercarte a tu meta 🎯.
¡Tú tienes el poder de decidir tu camino! 💪
Elegir la mención correcta para tu PAES puede parecer un desafío, pero también es una forma de conocerte mejor. Siente orgullo de estar comprometido con tu proceso y tómate este momento como una oportunidad de crecer. Sea cual sea tu elección, lo importante es prepararte con herramientas reales, ensayos actualizados, acompañamiento constante y una estrategia clara.
Y si estás buscando apoyo completo para esta aventura, con clases en vivo, cápsulas explicativas, ensayos actualizados y ayuda para manejar el estrés de este proceso, recuerda que siempre puedes contar con el acompañamiento de Preu Filadd.
Conoce cómo potenciar tu preparación en filadd.cl y prepárate para dar lo mejor de ti en la PAES 🚀