Domina el ciclo celular y gana puntos clave en la PAES
¿Te cuesta Biología? Aprende el ciclo celular en solo 1 minuto y mejora tu preparación PAES con tips clave para sumar puntos en Ciencias.

La preparación para la PAES no es solo memorizar contenidos, sino comprender cómo esos contenidos se relacionan con el mundo real 🌎. Uno de los temas más importantes, especialmente si vas por una carrera del área científica o de la salud, es el ciclo celular. ¿Sabías que entender este proceso es fundamental para la Biología en la PAES? 💡
En esta nota, repasaremos el ciclo celular de forma clara y rápida, y además te daremos algunos consejos para dominar este y otros contenidos clave. Si eres estudiante o mamá/papá acompañando este proceso, sigue leyendo. ¡Por acá te damos el impulso que necesitan! 🙌
¿Qué es el ciclo celular y por qué es tan importante?
El ciclo celular es el proceso que permite a las células crecer, replicar su ADN y dividirse en nuevas células. Es esencial para el crecimiento, la reparación de tejidos y el desarrollo de los organismos. No solo es un contenido habitual en las evaluaciones escolares, sino también una fija en la PAES de Ciencias, especialmente en el módulo de Biología 🧬.
Comprender el ciclo celular te abre la puerta a entender enfermedades como el cáncer, el desarrollo embrionario y otras funciones celulares fundamentales que aparecen en evaluaciones del DEMRE. ¡Dominarlo te puede hacer ganar puntos valiosos en la PAES! 🎯
Las dos grandes fases del ciclo celular
Para no enredarse, basta recordar que el ciclo se divide en dos etapas principales:
- Interfase: es cuando la célula se prepara para dividirse.
- Fase M: donde ocurre la división celular como tal.
Veamos cada una:
1. Interfase: El trabajo silencioso
Durante esta etapa, la célula parece tranquila desde fuera, pero dentro está trabajando a full 💪:
- Fase G1: la célula crece y realiza funciones normales.
- Fase S: replica su ADN para que las nuevas células tengan la misma información genética.
- Fase G2: se prepara para dividirse, revisando posibles errores en el ADN replicado.
2. Fase M: El gran show de la división
Aquí es donde la célula se divide gracias a dos procesos: Mitosis (división del núcleo) y Citocinesis (separación del citoplasma). La mitosis tiene 4 etapas:
- Profase: los cromosomas se condensan, se forma el huso mitótico y desaparece la envoltura nuclear.
- Metafase: los cromosomas se alinean en el centro.
- Anafase: las cromátidas hermanas se separan y se van a los polos opuestos. ¡Momento clave!
- Telofase: se forman nuevos núcleos, la célula se prepara para dividirse del todo.
Finalmente, en la Citocinesis, el citoplasma se divide y obtenemos dos células hijas idénticas 🎉. ¡Misión celular cumplida!
¿Cómo estudiar el ciclo celular (y otros temas PAES) sin agobiarse?
Estudiar para la PAES puede intimidar, pero con las estrategias correctas, puedes avanzar con confianza. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Estudia con esquemas visuales: los ciclos y procesos como este se comprenden mejor con gráficos y colores.
- Practica con ensayos: la única forma de entrenar tu mente para la PAES es simular el entorno real. Usa ensayos oficiales o personalizados según tus debilidades.
- Usa cápsulas en video: a veces un minuto de explicación clara vale por horas de lectura. ¡Busca recursos breves pero densos!
- Pide apoyo si no entiendes: No tienes que saberlo todo solo/a. Hay preuniversitarios online que te acompañan con profesores, guías y explicaciones a medida.
- Aprende con técnicas de estudio eficientes: mapas mentales, uso del método Feynman (explicar con tus palabras), rutinas de Pomodoro... ¡todo suma!
La clave está en cómo te preparas, no cuánto estudias
No se trata de estar todo el día delante del cuaderno. Se trata de tener un plan, evaluar tu progreso con ensayos PAES, cuidar tu salud mental y tener recursos efectivos disponibles 👌. Y si piensas rendir la PAES de invierno, ¡el tiempo es ahora!
Un estudiante que entiende el ciclo celular en 1 minuto es un estudiante que puede enfrentarse con confianza a la prueba. Porque más allá de memorizar, comprende los procesos. Y eso marca la diferencia en evaluaciones exigentes como la PAES que propone el DEMRE.
No estás solo/a en este camino 🚀
Durante este proceso, es normal tener dudas o sentir que falta tiempo. Pero también es el momento de organizarse, encontrar el ritmo y contar con herramientas que no solo expliquen temas como este, sino que te enseñen a pensar como un evaluador PAES.
¿Sabías que existen plataformas que te permiten estudiar todas las materias (¡desde Matemáticas hasta Historia!) con acceso ilimitado hasta diciembre de 2025, sin importar si das la PAES de invierno o verano? Hay planes específicos para carreras científicas, humanistas o una combinación completa para quienes aún están decidiendo su vocación 🧡.
¡Ánimo! Cada célula cuenta... y cada día también
No pierdas tiempo comparándote con otros o esperando que caiga la motivación del cielo. Empieza con lo que tienes hoy. Aprender el ciclo celular puede ser el primer paso para descubrir cuánto eres capaz de comprender cuando usas los recursos correctos.
¡Tú puedes lograrlo! La PAES es un desafío, pero también una oportunidad de crecer y demostrarte todo lo que eres capaz de alcanzar 💪.
Y si necesitas una mano para prepararte con clases en vivo, guías, ensayos y cápsulas como esta, puedes comenzar hoy mismo en filadd.cl. ¡Prepárate con propósito y confianza junto a Preu Filadd!