Domina Biología Celular y arrasa en la PAES Ciencias
¿Te cuesta entender las células procariotas? Aprende a dominarlas y prepárate con éxito para la PAES de Biología y los ensayos del DEMRE.

¿Estás en plena preparación para la PAES? Entonces sabes que Ciencias es una de las pruebas más desafiantes si vas por una carrera del área científica o de la salud. Y si elegiste Biología como tu prueba electiva, seguro te has topado con las famosas células procariotas —esas pequeñitas pero fundamentales protagonistas del mundo microscópico.
¿Por qué es tan importante aprender sobre ellas? Porque temas como estos son parte esencial del temario oficial del DEMRE para la PAES, y suelen aparecer en los ensayos y en la prueba real. Así que no basta con memorizar... ¡hay que comprender! 🙌
1. Células procariotas: lo que sí o sí debes saber
Las células procariotas son las unidades más simples de vida, pero eso no significa que sean fáciles de entender. Vamos paso a paso con los puntos clave que todo estudiante debe dominar:
- Microscopía: Solo son visibles con microscopio. Su tamaño varía entre 1 a 10 micras (μm).
- Organismo unicelular: Estas células no forman tejidos ni órganos. Son organismos que funcionan por sí mismos siendo solo una célula.
- Reproducción: Se reproducen de forma asexual, generalmente mediante un proceso llamado fisión binaria. Es decir, se dividen en dos copias genéticamente idénticas.
- Formas variadas: Pueden presentar diferentes morfologías: bastón (bacilos), espiral (espirilos) o esférica (cocos).
- Metabolismo flexible: Existen procariotas con metabolismo aerobio (utilizan oxígeno), anaerobio estricto (no pueden vivir en presencia de oxígeno), o anaerobio facultativo (pueden sobrevivir con o sin oxígeno).
- Tipo de nutrición: Muchas son autótrofas, capaces de sintetizar su propio alimento, utilizando energía solar o química.
- Composición interna: No poseen estructuras como núcleo ni orgánulos rodeados de membranas. Su ADN está ubicado en una región especial llamada nucleoide.
Estos conceptos han sido incluidos en múltiples ensayos PAES y pruebas oficiales en años anteriores. ¡Así que no los subestimes! 👌
2. Estrategias para aprender mejor estos conceptos 🧠
Aprender biología —y sobre todo temas abstractos como las células— puede ser abrumador si te limitas a leer el material una y otra vez. Para realmente internalizar estos conceptos, te recomendamos:
- Asociar imágenes con conceptos: Usa esquemas visuales de células procariotas. Hay muchos recursos online e incluso en plataformas educativas que muestran modelos interactivos.
- Apúntalo como si lo explicaras: Redacta tus resúmenes como si se los explicaras a alguien más. Cuando aprendes con la intención de enseñar, profundizas tu comprensión.
- Practica con preguntas tipo PAES: No basta saber la teoría; necesitas aplicarla. Haz ejercicios de selección múltiple y ensayos para identificar tus fortalezas y debilidades.
- Haz pausas activas: Estudiar muchas horas sin descanso solo te hará olvidar todo al día siguiente. Alterna 45 minutos de estudio con 10 de descanso, idealmente moviéndote o cambiando de ambiente.
Recordar que el estudio no es solo memorizar, sino también entender y practicar, puede marcar una gran diferencia en tus resultados. 💡
3. ¿Por qué temas como este son tan relevantes en la PAES?
El enfoque de la PAES y del DEMRE busca evaluar comprensión y aplicación de conocimientos, no simples definiciones. Por eso, entender cómo funcionan estas células, cómo se reproducen y cómo metabolizan puede ayudarte a resolver preguntas que mezclan varias habilidades cognitivas: análisis, síntesis, e interpretación de imágenes o esquemas.
Además, dominar estos temas es fundamental si piensas postular a carreras como Medicina, Enfermería, Odontología o Biotecnología, donde la biología celular es solo el punto de partida. 🚀
4. Lo que puedes hacer desde hoy mismo
Ahora que tienes claras las ideas clave sobre las células procariotas, es momento de pasar del conocimiento a la acción. Aquí algunas sugerencias de pasos concretos que puedes tomar hoy:
- Busca esquemas visuales de células procariotas y pégalos en tu cuaderno o muro.
- Realiza un resumen corto con tus propias palabras incluyendo: estructura, metabolismo, reproducción y tipo de nutrición.
- Haz un ensayo PAES de Biología y fíjate si puedes responder preguntas sobre este tema.
- Revisa cápsulas educativas o clases online que refuercen esta materia.
Y si eres padre o madre acompañando este proceso, recuerda que tu ánimo, confianza y apoyo emocional pueden marcar la diferencia en el camino de tus hijos hacia la excelencia académica. 🧡
¡Tú puedes lograrlo, con el apoyo adecuado! 🌟
Prepararse para la PAES es más que estudiar: es conocer tus metas, entender tus áreas de mejora y contar con acompañamiento personalizado. Si buscas una formación completa, con guias descargables, diagnósticos, clases en vivo, consultas a profesores y ensayos tipo PAES, hay plataformas pensadas 100% para ti y tu contexto.
No estás solo/a en este camino. Muchas veces, un buen preuniversitario online puede brindarte justo las herramientas que necesitas para avanzar con confianza y seguridad. 🙌
Descubre todo lo que Preu Filadd puede hacer por ti en tu preparación para la PAES, y da hoy mismo el primer paso hacia tus sueños académicos en filadd.cl 🎉